
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
El Consejo Federal de Salud buscará establecer los criterios de aplicación de la vacuna Moderna para menores de 12 a 17 años con factores de riesgo y, paralelamente, el diputado Suriani pide Pfizer.
SaltaEl Consejo Federal de Salud, que reúne a los ministros de salud de todas las provincias y la titular de la cartera nacional, Carla Vizzotti, buscarán consensuar los métodos para la aplicación de la vacuna Moderna en personas de 12 a 17 años, con comorbilidades.
De esta manera, Argentina comenzaría a vacunar la próxima semana a esa franja etaria, luego de la aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban, pidió a los padres que estén tranquilos porque “están trabajando para tener la vacuna disponible para los niños, niñas y adolescentes. Si su implementación es aprobada el martes, iniciaríamos con las inscripciones para que se puedan registrar aquellos interesados, con comorbilidades”, adelantó.
La vacuna Moderna es desarrollada con tecnología de ARN mensajero y se administra en dos dosis. En Argentina se comenzarán a aplicar las 3 millones y medio que envió en carácter de donación el gobierno de los Estados Unidos la semana pasada.
En los ensayos realizados hasta ahora, demostró una eficacia del 94,1% contra el COVID-19 sintomático, presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas, según ensayos clínicos.
En paralelo, el diputado macrista Andrés Suriani presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de Salta que solicita al gobierno provincial que adquiera vacunas Pfizer para suministrársela “a los menores de edad con discapacidad y con factores de riesgo por alguna comorbilidad preexistente”.
El texto del proyecto es similar al que Juntos por el Cambio intentó impulsar en el Congreso Nacional pero que no logró ser aprobado. Ahora, el representante del Partido Celeste busca abrir la misma discusión en la provincia.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.