
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
El Gobierno de la Nación realiza la distribución hasta el miércoles. Desde el inicio de la campaña de vacunación, Argentina recibió más de 60 millones de dosis.
Argentina


El Gobierno nacional, en su objetivo de avanzar en el Plan Estratégico para la Vacunación contra el Covid-19, distribuirá entre un total de 1.417.165 dosis en las 24 jurisdicciones de todo el país.


La distribución corresponde a 399.680 esquemas de dosis únicas de CanSino, cuyo segundo cargamento llegó el martes último a la madrugada, y que serán destinadas a poblaciones de difícil acceso como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos.
En tanto, se repartirán de manera conjunta 760.625 inoculaciones de Sputnik V componente 2, que permitirán completar el esquema de vacunación, y 156.240 de Moderna para avanzar con la vacunación de adolescentes de 17 años.
Se hará lo mismo además con las primeras 100.620 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer, arribadas al país el miércoles último, que corresponden al contrato firmado por el Gobierno nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año. Las mismas estarán destinadas a adolescentes.
Asimismo, se distribuirán en todo el país 17.100 unidades de solución fisiológica estéril, como diluyente, 131.100 jeringas y 100.620 carnets de vacunación como insumos para la aplicación de la vacuna del laboratorio Pfizer ya que es una vacuna liofilizada.
Por otra parte, en la noche del sábado arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 530.300 vacunas AstraZeneca-Oxford en el vuelo AMX030 de la empresa AeroMéxico, y en la madrugada del domingo 1.116.010 Sputnik componente 2 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, por lo que la Argentina ya recibió más de 60 millones de dosis desde diciembre último, cuando arrancó el Plan de Vacunación.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



