
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El salteño Maximiliano Sánchez, nominado al premio Chegg.org Global Student Prize 2021 por crear una aplicación que traduce el wichi al castellano, se reunió con Alberto Fernández.
SaltaEl presidente Alberto Fernández resaltó que el joven de la comunidad originaria wichi Maximiliano Sánchez, nominado al Chegg.org Global Student Prize 2021 por crear una app que traduce ese idioma al castellano, "es un ejemplo de esfuerzo, de superación", tras recibirlo esta tarde en Casa Rosada.
"Es un ejemplo para todos los argentinos, para todos los chicos", dijo el Presidente tras el encuentro en una rueda de prensa en la puerta del salón de los Pueblos Originarios de Casa de Gobierno.
Maximiliano Sánchez es uno de los dos estudiantes argentinos nominados al Chegg.org Global Student Prize 2021, un premio de la fundación Varkey en colaboración con la Unesco, del que participan 3.500 postulantes de 94 países.
El mandatario también se refirió a Eva Noemí Fernández, la profesora que impulsó al joven a crear ese dispositivo y lo acompañó a Casa Rosada: "Tengo una enorme admiración. Yo además que soy un docente estoy realmente admirado del vínculo entre la profesora y el alumno".
Fernández contó que el joven de General Mosconi, está "en una situación muy adversa, porque vive en un lugar donde la conectividad es un problema, donde la falta de tecnología es un problema y, sin embargo, nunca cesó y su profesora lo impulsó" a realizar esa aplicación.
En ese sentido, asumió la necesidad de trabajar para "conectar" a los estudiantes con la tecnología y remarcó que en la actualidad, "el acceso a internet es un tema central".
"Me hablaba Maxi que no solo es tener la computadora, sino garantizar la conectividad, que puedan entrar a internet, navegar", dijo el jefe de Estado.
Contó que el joven le "mostró la aplicación que está haciendo, que es un traductor del wichi al español" y dijo: "yo quiero ayudarlo mucho porque él es un ejemplo".
Respecto al joven relató también que él le decía que estaba "muy impresionado" de conocerlo pero que en realidad el que estaba "impresionado" era él mismo, porque "es un ejemplo para todos los argentinos".
El joven wichi le pidió al Presidente sobre las necesidades de su comunidad, como colegios secundarios para que sea posible completar allí los estudios porque, dijo, "muchos terminan el primario y no siguen" y "solo un tercio continúa y con mucho esfuerzo".
"Él tiene que caminar dos kilómetros diariamente para poder ir al colegio y hay chicos que tiene que caminar más, y tomé nota de todo lo que me pidió", señaló Fernández, quien sobre la posibilidad de construir allí una escuela secundaria respondió que "donde hay necesidad hay un derecho".
Por su parte, el joven estudiante calificó la reunión de "muy inspiradora" porque le daba "más ganas para seguir adelante".
"Mi experiencia fue muy maravillosa en este día", dijo, y agregó que "quería conocerlo por las palabras motivadoras que siempre dijo cuando se postuló, cuando habló en el debate".
"Me habló con tanta sinceridad y confianza, que ahora lo admiro más", graficó Sánchez.
Y dejó un mensaje final: "A los chicos que me ven ahora les diría que se pueden cumplir los sueños en cualquier momento, como yo cumplí mi sueño de conocer al presidente Alberto Fernández. Lo único que pido con todo el corazón es que los chicos sigan estudiando".
Con los fondos del Global Student Prize, ayudaría a personas de su comunidad que necesitan apoyo para escribir
En su comunidad, el joven es conocido por ayudar a niños y adultos en diversas tareas que implican redacción o tecnología.
Además, ha ganado la medalla de oro en las “Olimpiadas de Canguros Matemáticos”, y el primer premio en el Primer Concurso Provincial de Literatura (poesía de género).
También se ha interesado por los teléfonos y dispositivos móviles, aprendiendo a arreglarlos, dando tutoriales y formando parte de una comunidad en línea de reparaciones y repuestos.
Con los fondos del Global Student Prize, ayudaría a otros indígenas que necesitan apoyo para escribir, y compraría herramientas y repuestos para hacer crecer su incipiente negocio.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.