
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
El ministro de Educación, Matías Cánepa, firmó convenios las empresas Minera Mansfield y Alliance One y la Universidad Administración Pública para el dictado de cursos de formación profesional.
Salta


Es una acción mancomunada entre el sector público junto al privado y tercer sector para mejorar la oferta académica y adaptarla a las necesidades socio-productivas de las diferentes zonas de la provincia.
Las capacitaciones consisten en Soldador básico para la localidad de Tolar Grande; Uso y mantenimiento de estufas bulk curing, Emprendedurismo y Programación.
Además, se firmó un convenio para la realización de prácticas profesionalizantes con el Club deportivo de Gimnasia y Tito para que alumnos de escuelas técnicas para que desarrollen tableros digitales para tanteadores deportivos.
Cánepa sostuvo que “es un pedido del Gobernador quien nos pide que mejoremos la oferta laboral de la provincia a las necesidades socio-productivas de las distintas zonas. Esta es una manera de generar mano de obra calificada que permita que los jóvenes puedan insertarse en el mundo del trabajo, no solo en relación de dependencia sino también emprendiendo, algo tan importante para este tiempo. Salta cuenta con mucho talento, solo tenemos que trabajar para acercar oportunidades que les permitan desarrollarlo”.
A su turno, el rector de la UPAP, Diego Wilde, destacó la importancia de este convenio a partir del cual “se desarrollarán una serie de cursos y capacitaciones en diferentes oficios destinados a la comunidad en general”.
Asimismo, explicó que si bien el objeto principal de la UPAP es formar al empleado público, desde el área de Extensión Universitaria se viene realizando un importante trabajo en conjunto con los sectores público y privado en diferentes capacitaciones que ya se vienen dictando con muy buenos resultados
En la firma del convenio estuvieron presentes: el representante de la empresa Minera Mansfield, Fernando Javier Doyle; las representantes de Alliance One, Adriana Sacheri y Michelle Dominique Legrand; el rector de la UPAO, Diego Wilde y el presidente de Gimnasia y Tiro, Marcelo Mentesana. Además estaba el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morrillo.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



