
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La Ministra de Salud de la Nación precisó que se encuentra en estudio esa posibilidad para los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm, mayores de 60.
ArgentinaLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que se evalúa dar una tercera dosis "de todas las vacunas" contra la Covid-19, a modo de "refuerzo", "empezando por los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm, mayores de 60", especificó.
"Estamos evaluando un refuerzo de todas las vacunas, porque hay personas que a principio del año que viene (2022) van a cumplir un año de la vacunación. Empezando por los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm y son mayores de 60, que van a ser considerados en esa evaluación", detalló Vizzotti en diálogo con radio Urbana Play.
La ministra, al referirse a la inoculación de una tercera dosis, subrayó que "desde un principio se supo que se iba a necesitar algún refuerzo" y luego comparó la vacuna contra el Covid con la antigripal, que se aplica regularmente, todos los años.
En ese sentido, afirmó que desde la cartera de salud están trabajando "con expertos, las áreas técnicas del ministerio y los ministros" para evaluar "antes de fin de año la necesidad de un refuerzo en función de los riesgos".
Además, adelantó que se pondrá el foco en el personal de salud "que se empezó a vacunar a fines de diciembre" del 2020, ya que en febrero próximo ese grupo poblacional "va a estar completando los 12 meses" de haber recibido la segunda dosis.
En el caso de la vacuna Sinopharm, la funcionaria explicó que "al ser vacunas inactivadas, la respuesta inmune no dura tanto tiempo".
Sin embargo, destacó que hay que tener en cuenta "dos cosas importantes" en relación al inmunizante contra el coronavirus desarrollado en China.
"Primero -puntualizó Vizzotti-, la mayoría de las vacunas Sinopharm la recibieron menores de 50 años y docentes. Segundo, la situación epidemiológica: estamos teniendo menos de mil casos por día, entonces el riesgo es bajo", resaltó.
Sobre el avance de la campaña de vacunación, la funcionaria evaluó: "Entre octubre y noviembre aspiramos a avanzar fuertemente con las segundas dosis".
"Hemos recuperado bastante con la combinación de vacunas. Hay un millón y medio de dosis de Moderna que han sido muy importantes para completar Sputnik", describió.
Y para completar el balance, agregó: "Ahora han llegado más de 3 millones de vacunas de AstraZeneca, porque en el último mes se había acumulado gente en plazo para la segunda dosis y es lo que estamos resolviendo en este momento".
Por último, detalló: "Las vacunas que se están distribuyendo de Richmond, del componente 2 de Sputnik, que son 1.6 millones, nos van a permitir también durante esta semana avanzar muchísimo".
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.