
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Según lo acordado por el Consejo Federal de Educación, el ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo, con excepción de la provincia de Corrientes y la ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero.
ArgentinaCon un mínimo de 190 días de clases, el ciclo lectivo 2022 comenzará el próximo 2 de marzo en todo el país -con la excepción de la provincia de Corrientes y la ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero-, según se anunció hoy oficialmente tras un acuerdo en el Consejo Federal de Educación (CFE).
Una vez finalizada la 112° asamblea del CFE, el ministrop de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien presidió el encuentro, confirmó que "se resolvió el calendario escolar del 2022 en un acuerdo unánime de las 25 jurisdicciones (23 provincias; ciudad de Buenos Aires y Nación) con una propuesta de que el año que viene haya un ciclo lectivo de al menos 190 días de clase".
A este esquema se pueden sumar "días y horas" en los meses de "enero, febrero, en las vacaciones de invierno o a contraturno, con el objetivo de garantizar más tiempo, más días, más horas más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela", apuntó el funcionario en declaraciones a la prensa en la sede de la cartera educativa.
De esa manera, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo y se extenderá hasta el 20 de diciembre en 22 jurisdicciones, mientras que Corrientes y la ciudad de Buenos Aires resolvieron adelantar el inicio para febrero, comenzando el 14 y 21, respectivamente.
En cuanto a las vacaciones de invierno, el titular de la cartera educativa precisó que "intentamos distribuirlas para que no haya un pico en dos semanas, sino que este distribuido en cuatro y que eso también cuide el turismo".
"Venimos de un año y medio difícil, tenemos que lograr que los chicos vuelvan a las escuelas que es el mejor lugar para que estén", dijo Perczyk, quien aseguró que para ello, el gobierno nacional destinó "financiamiento para la provincias a través de un fondo" denominado ´Volvé a la escuela´ "que es para que vuelvan los chichos y para que los espacios educativos" estén en condiciones "para que esa vuelta sea cuidada".
Asimismo, el funcionario remarcó que también se giraron fondos a 15.000 establecimientos educativos para arreglos y compra de equipamiento que necesitan e informó que se destinarán otros 1.000 millones de pesos a escuelas técnicas para que garanticen la presencialidad plena, "pero también los insumos".
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.