
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El intendente Manuel Saravia firmó junto a representantes gremiales de ATE, UPCN y ADEMUS, el acuerdo salarial. El incremento alcanzará al básico de planta.
SaltaLa Municipalidad de San Lorenzo y representantes gremiales acordaron un incremento salarial para la segunda etapa del 2021, el documento firmado establece que se otorgaran nuevos aumentos con los haberes de noviembre (6%) y diciembre (6%), los que se sumarán al 19% ya efectivizado alcanzando así un 31% de incremento en el segundo semestre del año. Esto da como resultado un 51% de mejora en los haberes para los empleados municipales durante el 2021.
Además, se acordó un incremento del 17% sobre el sueldo básico de los empleados de planta permanente. Asimismo, se avanzó en el proceso de saneamiento de la grilla salarial municipal ya que diferentes conceptos que componen el salario y se encontraban bajo la categoría de “no remunerativos” pasarán a ser remunerativos generando así aportes previsionales.
“Estamos avanzando con un proceso de mejora salarial que por muchas gestiones había sido dejado de lado generando una postergación en lo que a derechos y reconocimientos laborales se refiere. Esto es resultado del proceso de diálogo y trabajo constante que llevamos adelante con los representantes gremiales”, señaló el intendente Saravia.
Por otro lado, también se acordó un aumento del 10% sobre los conceptos de asignaciones familiares a partir de noviembre.
Participaron de la reunión Jorge Gonza de ATE, Julio Gutiérrez de UPCN, Maria Velásquez y Andrea Chocobar de ADEMUS, y el Secretario de Hacienda Alejandro Alcalá.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.