
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Las muestras son de Anta, Capital y Rosario de la Frontera. Se trata de tres mujeres y un varón de 12, 13, 21 y 55 años. A ellos se les tomaron muestras que el instituto Malbran confirmó como positivas para la variante Omicron.
SaltaSon dos casos de Rosario de la Frontera, uno de Anta y 1 de Capital. Los cuales habrían contraído el virus en otra provincia después de viajar.
“Dos de los positivos están relacionados con los viajes de egresados y uno es estudiante universitario que regresó a la provincia por las fiestas de fin de año”, afirmó García Campos.
Sobre la vacunación COVID-19, el funcionario manifestó que sólo dos tienen el esquema primario de inmunización completo, es decir, las dos dosis; y los otros dos casos no estaban inoculados.
Por otro lado, en Salta ya hay 101 personas aisladas, con resultado positivo para COVID-19 y estudios de tamizaje molecular compatible con la variante Ómicron, que fueron procesadas en el laboratorio de Biología Molecular del hospital Materno Infantil.
“El 64% de los pacientes sospechosos de haber contraído esta variante, procesados en ese laboratorio, tiene entre 15 y 34 años”, dijo García Campos.
Estas personas que contrajeron coronavirus, con sospecha de variante Ómicron, fueron notificadas en los siguientes departamentos:
Anta: 1
Capital: 81
Cerrillos: 3
San Martín: 4
La Caldera: 3
Los Andes: 1
Metán: 2
Molinos: 1
Orán: 1
Rosario de la Frontera: 1
Rosario de Lerma: 1
Dos casos pertenecen a personas con residencia en Córdoba y Santa Fe, respectivamente.
Todas las muestras ya fueron enviadas al instituto Malbrán, en Buenos Aires, para realizar la secuenciación genómica que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.