
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En el marco de la 48° edición de la icónica “Serenata a Cafayate” el ministro de Turismo y Deportes nacional Matías Lammens y su par provincial Mario Peña, mantuvieron una reunión con los integrantes del Consejo Asesor de Turismo.
SaltaDurante la visita a Cafayate del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se evaluaron las estadísticas de lo que ha sido un enero histórico para la actividad y el buen ritmo que la industria continúa generando respecto a la temporada de verano.
Al respecto, el funcionario nacional resaltó el impacto económico que el programa “Pre Viaje” ha dejado en la provincia, el cual fue de más de $4100 millones. “PreViaje extendió la temporada desde noviembre hasta marzo e incentivó a millones de argentinas y argentinos a descubrir maravillosos destinos como los que ofrece Salta. Estamos sintiendo un verano histórico en todo el país”, señaló.
Enero ha sido un mes récord para el turismo en Salta con el registro de más de 225.113 turistas que recorrieron la provincia marcando un pernocte de 5,2 noches, marcando así un hito en lo que refiere a las estadísticas para el sector.
“Estamos aquí trabajando en equipo todos los sectores involucrados en la actividad tal y como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz. Sector privado, Nación, Provincia y municipios estamos avanzando en una lógica de crecimiento y desarrollo que es compartida también por el ministro Lammens y su equipo”, indicó el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña.
Y agregó, “vamos a seguir avanzando, Salta tiene que seguir creciendo y por eso apostamos a gestionar mayor infraestructura y más espacios de formación, capacitación y promoción con el objetivo de fortalecer la actividad en la provincia”.
Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, manifestó: “estamos viviendo una temporada histórica y los niveles de reservas así lo muestran, esto es resultado de un proceso dinámico, profesional y participativo que venimos llevando adelante los equipos del sector privado y por supuesto el público”.
En el encuentro con el Consejo Asesor se repasaron el proyecto de Ley de Inversiones Turísticas con el objetivo de incrementar el porcentaje que la industria tiene en el contexto económico nacional, planificación en que el sector privado es clave.
Participaron de la reunión la secretaria de Turismo, Nadia Loza, el subsecretario nacional de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Leandro Balasini, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica Freddy Soria, el presidente de Salta Conventions & Visitors Bureau, Daniel Astorga, Mariana Farjat de AHT, Federico Ochoa titular de Adopta, Raúl Cedolini de ASAT y el coordinador logístico del ministerio de Turismo y Deportes, Jorge Mauger.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.