
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
En el marco de la 48° edición de la icónica “Serenata a Cafayate” el ministro de Turismo y Deportes nacional Matías Lammens y su par provincial Mario Peña, mantuvieron una reunión con los integrantes del Consejo Asesor de Turismo.
Salta


Durante la visita a Cafayate del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se evaluaron las estadísticas de lo que ha sido un enero histórico para la actividad y el buen ritmo que la industria continúa generando respecto a la temporada de verano.
Al respecto, el funcionario nacional resaltó el impacto económico que el programa “Pre Viaje” ha dejado en la provincia, el cual fue de más de $4100 millones. “PreViaje extendió la temporada desde noviembre hasta marzo e incentivó a millones de argentinas y argentinos a descubrir maravillosos destinos como los que ofrece Salta. Estamos sintiendo un verano histórico en todo el país”, señaló.
Enero ha sido un mes récord para el turismo en Salta con el registro de más de 225.113 turistas que recorrieron la provincia marcando un pernocte de 5,2 noches, marcando así un hito en lo que refiere a las estadísticas para el sector.
“Estamos aquí trabajando en equipo todos los sectores involucrados en la actividad tal y como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz. Sector privado, Nación, Provincia y municipios estamos avanzando en una lógica de crecimiento y desarrollo que es compartida también por el ministro Lammens y su equipo”, indicó el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña.
Y agregó, “vamos a seguir avanzando, Salta tiene que seguir creciendo y por eso apostamos a gestionar mayor infraestructura y más espacios de formación, capacitación y promoción con el objetivo de fortalecer la actividad en la provincia”.
Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, manifestó: “estamos viviendo una temporada histórica y los niveles de reservas así lo muestran, esto es resultado de un proceso dinámico, profesional y participativo que venimos llevando adelante los equipos del sector privado y por supuesto el público”.
En el encuentro con el Consejo Asesor se repasaron el proyecto de Ley de Inversiones Turísticas con el objetivo de incrementar el porcentaje que la industria tiene en el contexto económico nacional, planificación en que el sector privado es clave.
Participaron de la reunión la secretaria de Turismo, Nadia Loza, el subsecretario nacional de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Leandro Balasini, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica Freddy Soria, el presidente de Salta Conventions & Visitors Bureau, Daniel Astorga, Mariana Farjat de AHT, Federico Ochoa titular de Adopta, Raúl Cedolini de ASAT y el coordinador logístico del ministerio de Turismo y Deportes, Jorge Mauger.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



