
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En el Día Mundial de la Obesidad, el Hospital Oñativia realizó una jornada de concientización en la que llamó a no estigmatizar a las personas que la padecen.
Salta“La obesidad requiere una lucha día a día y una responsabilidad colectiva porque todo el contexto es sumamente desfavorable para la persona que padece esa tipo de enfermedad crónica”, sostuvo la médica, nutricionista y especialista en diabetes del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Lourdes Loutayf.
Según señaló la especialista, hay datos estimativos sobre el avance de la obesidad en Salta y detalló que más de la mitad de la población la sufre. “Los alimentos chatarras están subsidiados y son más baratos, siempre es más costoso comer saludablemente y eso no ayuda para nada”, agregó la médica.
“Hay una multiplicidad de factores que pueden llevar a una persona a la obesidad y el tratamiento no consta, solamente, de hacer dieta y ejercicios. Hay un abordaje más profesional”, remarcó la médica y convocó a las personas que padecen sobrepeso a acercarse al Hospital Oñativia.
“Así como hay muchos factores que pueden desencadenar la obesidad, también hay decenas de tratamientos y en el Oñativia se abordan todos. Es una lucha colectiva”, dijo Loutayf.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.