
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
En el Día Mundial de la Obesidad, el Hospital Oñativia realizó una jornada de concientización en la que llamó a no estigmatizar a las personas que la padecen.
Salta


“La obesidad requiere una lucha día a día y una responsabilidad colectiva porque todo el contexto es sumamente desfavorable para la persona que padece esa tipo de enfermedad crónica”, sostuvo la médica, nutricionista y especialista en diabetes del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Lourdes Loutayf.
Según señaló la especialista, hay datos estimativos sobre el avance de la obesidad en Salta y detalló que más de la mitad de la población la sufre. “Los alimentos chatarras están subsidiados y son más baratos, siempre es más costoso comer saludablemente y eso no ayuda para nada”, agregó la médica.
“Hay una multiplicidad de factores que pueden llevar a una persona a la obesidad y el tratamiento no consta, solamente, de hacer dieta y ejercicios. Hay un abordaje más profesional”, remarcó la médica y convocó a las personas que padecen sobrepeso a acercarse al Hospital Oñativia.
“Así como hay muchos factores que pueden desencadenar la obesidad, también hay decenas de tratamientos y en el Oñativia se abordan todos. Es una lucha colectiva”, dijo Loutayf.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



