
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.
Un hombre de 27 años que se encontraba prófugo de la Justicia salteña desde enero del 2020 fue encontrado por personal del Cuerpo de Investigadores Fiscales en Misiones.
Policiales


El Juzgado de Garantías 3 emitió un exhorto al Juzgado de Instrucción Tercera Nominación de la localidad de Puerto Iguazú solicitando que el detenido sea trasladado a Salta, medida que se concretó en las últimas horas. El hombre fue alojado en la Alcaidía General, donde permanecerá hasta el juicio.


En 2019, la Fiscalía había solicitado la elevación a juicio de la causa por amenazas, privación ilegítima de la libertad agravada y daños en forma real en perjuicio de su ex pareja.
Mientras aguardaba el juicio, el Juzgado de Garantías le había concedido arresto domiciliario bajo la tutela de una tía. En enero de 2020, la mujer se presentó en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 1 y solicitó que se la exima de la responsabilidad porque su sobrino no sólo no cumplía con el arresto sino que también la había golpeado.
Ante ello, la fiscal de Violencia Familiar y de Género solicitó al Juzgado de Garantías 3 que revoque la libertad del acusado y la inmediata detención por existir indicadores de peligrosidad procesal y peligro de entorpecimiento.
El hombre se dio a la fuga y desde entonces era intensamente buscado, siendo detenido el viernes pasado en Puerto Iguazú, Misiones.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



