
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La intervención se realizará en los espacios que requieren intervención. La ejecución del plan de obras tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Salta

El Gobierno provincial comenzó las obras de refacción en la escuela Nº 4.643 “Joaquín Castellanos” de la ciudad de Salta. Los trabajos se pusieron en marcha hoy tras la firma de un acta de inicio entre el Ejecutivo y la empresa contratista, la que fue suscripta por el vicedirector del establecimiento, José Luis Mariscal.
De acuerdo al proyecto, los trabajos se realizarán en las galerías y el pasillo afectados. Está prevista la refacción de techos, el reemplazo de cubiertas en el sector galería, acceso, aulas y cocina, trabajos en canaletas y caños de desagües pluviales en el sector de galería y la colocación de un sobretecho en el sector de las galerías – acceso a aulas.
La Secretaría de Obras Públicas informó que se prevé la demolición de la losa afectada, ejecución de aislaciones y cerramientos, trabajos en cielorrasos y en desagües pluviales y de pintura, entre otros. El plazo de ejecución será de 60 días.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



