
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación fue publicada en el Boletín Oficial y entre en vigencia de manera inmediata. En tanto, sigue vigente el uso del barbijo.
ArgentinaEl Gobierno nacional actualizó las recomendaciones de cuidados para evitar nuevos contagios de Covid-19 y, entre otros puntos, dejó sin efecto el distanciamiento social de dos metros. La medida fue oficializada a través de la Resolución 705/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
También se eliminó la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación "Cuidar". Asimismo, se recomendó "para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo".
La Argentina atraviesa una buena situación epidemiológica. Tras el pico de casos por Ómicron -se llegaron a registrar más de 100.000 en 24 horas-, los contagios bajaron notablemente. Este jueves, por ejemplo, se registraron 2.784 nuevos infectados y 22 muertes.
No obstante, algunas recomendaciones continúan vigentes. Se trata del "uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público" y la recomendación de "asegurar la ventilación de los ambientes" y "mantener la higiene adecuada y frecuente de las manos".
Asimismo, ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, se recomienda "evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público".
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.