
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación fue publicada en el Boletín Oficial y entre en vigencia de manera inmediata. En tanto, sigue vigente el uso del barbijo.
ArgentinaEl Gobierno nacional actualizó las recomendaciones de cuidados para evitar nuevos contagios de Covid-19 y, entre otros puntos, dejó sin efecto el distanciamiento social de dos metros. La medida fue oficializada a través de la Resolución 705/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
También se eliminó la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación "Cuidar". Asimismo, se recomendó "para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo".
La Argentina atraviesa una buena situación epidemiológica. Tras el pico de casos por Ómicron -se llegaron a registrar más de 100.000 en 24 horas-, los contagios bajaron notablemente. Este jueves, por ejemplo, se registraron 2.784 nuevos infectados y 22 muertes.
No obstante, algunas recomendaciones continúan vigentes. Se trata del "uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público" y la recomendación de "asegurar la ventilación de los ambientes" y "mantener la higiene adecuada y frecuente de las manos".
Asimismo, ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, se recomienda "evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público".
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.