
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Gobernador de Salta pidió que los diputados nacionales busquen declarar la emergencia para el transporte del interior y gestionen el pago de subsidios que prometió la Nación.
SaltaEl Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, convocó de “urgencia” a los diputados nacionales por el faltante de combustibles y los incumplimientos de actualización de los subsidios al transporte de pasajeros.
Del encuentro participaron los diputados del Frente de Todos, Emiliano Estrada, Lucas Godoy y Pamela Calletti; la diputada de Juntos por el Cambio, Virginia Cornejo; y el radical Miguel Nanni. También participaron el ministro de Gobierno, Ricardo Villada; y los presidentes de Saeta, Claudio Mohr y de la AMT, Marcelo Ferraris.
“Los convoqué para tratar y buscar soluciones a la escasez de combustible en nuestra provincia, al reparto desigual en los subsidios al transporte y las asimetrías existentes entre el interior del país y el AMBA”, contó el Gobernadores en redes sociales.
"En la defensa de los intereses de los salteños no debe haber grieta", afirmó por su parte el diputado Miguel Nanni, y en ese sentido destacó el compromiso que asumieron para exigir al gobierno nacional el pronto cumplimiento del envío de los fondos comprometidos con los cuales la provincia solucionaría dificultades.
El legislador consideró que "entre todos debemos cuidar el bolsillo de los salteños" y "una forma de priorizar los intereses de todos es dejando de lado las diferencias y trabajando sobre las coincidencias" de allí que se comprometió a gestionar ante el gobierno nacional la normalización del pago de los subsidios y a estudiar la posibilidad de declarar en emergencia el transporte público de la región.
Nanni señaló que así como antes se opuso a la eliminación de las elecciones PASO en clara diferencia con el gobierno de la provincia, ahora se compromete a trabajar y apoyar la gestión en este aspecto que afecta directamente a la economía familiar de los trabajadores de Salta.
El diputado nacional señaló que también hará gestiones en Buenos Aires a los fines de normalizar el envío de combustible a la provincia, particularmente las zonas productivas donde más se siente la falta del gas oil.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.