
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador de Salta pidió que los diputados nacionales busquen declarar la emergencia para el transporte del interior y gestionen el pago de subsidios que prometió la Nación.
SaltaEl Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, convocó de “urgencia” a los diputados nacionales por el faltante de combustibles y los incumplimientos de actualización de los subsidios al transporte de pasajeros.
Del encuentro participaron los diputados del Frente de Todos, Emiliano Estrada, Lucas Godoy y Pamela Calletti; la diputada de Juntos por el Cambio, Virginia Cornejo; y el radical Miguel Nanni. También participaron el ministro de Gobierno, Ricardo Villada; y los presidentes de Saeta, Claudio Mohr y de la AMT, Marcelo Ferraris.
“Los convoqué para tratar y buscar soluciones a la escasez de combustible en nuestra provincia, al reparto desigual en los subsidios al transporte y las asimetrías existentes entre el interior del país y el AMBA”, contó el Gobernadores en redes sociales.
"En la defensa de los intereses de los salteños no debe haber grieta", afirmó por su parte el diputado Miguel Nanni, y en ese sentido destacó el compromiso que asumieron para exigir al gobierno nacional el pronto cumplimiento del envío de los fondos comprometidos con los cuales la provincia solucionaría dificultades.
El legislador consideró que "entre todos debemos cuidar el bolsillo de los salteños" y "una forma de priorizar los intereses de todos es dejando de lado las diferencias y trabajando sobre las coincidencias" de allí que se comprometió a gestionar ante el gobierno nacional la normalización del pago de los subsidios y a estudiar la posibilidad de declarar en emergencia el transporte público de la región.
Nanni señaló que así como antes se opuso a la eliminación de las elecciones PASO en clara diferencia con el gobierno de la provincia, ahora se compromete a trabajar y apoyar la gestión en este aspecto que afecta directamente a la economía familiar de los trabajadores de Salta.
El diputado nacional señaló que también hará gestiones en Buenos Aires a los fines de normalizar el envío de combustible a la provincia, particularmente las zonas productivas donde más se siente la falta del gas oil.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.