
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La Cámara de Casación Federal ordenó revisar la condena a 15 años de prisión, que actualmente el exjuez federal cumple en su domicilio.
Salta


La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente a un recurso interpuesto por los abogados del ex juez federal Ricardo Lona y anuló la condena como partícipe secundario del homicidio del ex gobernador Miguel Ragone, hecho cometido en marzo de 1976, en la ciudad de Salta, en el marco del terrorismo estatal.
Aunque el fallo avalado por los camaristas Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, y el voto en contra de Alejandro Slokar, fue otro beneficio que alcanzó el exjuez Lona no logró zafar de la condena por encubrimiento y los jueces dispusieron remitir el expediente al Tribunal Oral en lo Federal N° 2 de Salta, para que imponga la pena.
En septiembre de 2019 y tras un extensísimo trámite, el tribunal había logrado llevar a juicio a Ricardo Lona y lo condenó a 15 años de prisión como partícipe secundario de homicidio agravado, encubrimiento y prevaricato. Sin embargo, ahora quedaron firmes sólo los dos últimos.
El exgobernador de Salta, médico de profesión y militante peronista, fue secuestrado el 11 de marzo de 1976, poco antes del golpe de Estado, cuando salía de su casa. La patota que lo secuestró baleó a dos testigos ocasionales del hecho, Margarita de Leal y Santiago Arredes, quien murió como consecuencia de los disparos.
Por esos dos últimos casos, el tribunal y por unanimidad, confirmó las condenas.
Actualmente, Lona cumple una única sentencia que no se encuentra firme a 15 años de cárcel con el beneficio de que lo hace desde su domicilio. Además, tiene otros procesos abiertos que aún no llegaron a la etapa de juicio oral.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



