
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La Cámara de Casación Federal ordenó revisar la condena a 15 años de prisión, que actualmente el exjuez federal cumple en su domicilio.
SaltaLa Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente a un recurso interpuesto por los abogados del ex juez federal Ricardo Lona y anuló la condena como partícipe secundario del homicidio del ex gobernador Miguel Ragone, hecho cometido en marzo de 1976, en la ciudad de Salta, en el marco del terrorismo estatal.
Aunque el fallo avalado por los camaristas Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, y el voto en contra de Alejandro Slokar, fue otro beneficio que alcanzó el exjuez Lona no logró zafar de la condena por encubrimiento y los jueces dispusieron remitir el expediente al Tribunal Oral en lo Federal N° 2 de Salta, para que imponga la pena.
En septiembre de 2019 y tras un extensísimo trámite, el tribunal había logrado llevar a juicio a Ricardo Lona y lo condenó a 15 años de prisión como partícipe secundario de homicidio agravado, encubrimiento y prevaricato. Sin embargo, ahora quedaron firmes sólo los dos últimos.
El exgobernador de Salta, médico de profesión y militante peronista, fue secuestrado el 11 de marzo de 1976, poco antes del golpe de Estado, cuando salía de su casa. La patota que lo secuestró baleó a dos testigos ocasionales del hecho, Margarita de Leal y Santiago Arredes, quien murió como consecuencia de los disparos.
Por esos dos últimos casos, el tribunal y por unanimidad, confirmó las condenas.
Actualmente, Lona cumple una única sentencia que no se encuentra firme a 15 años de cárcel con el beneficio de que lo hace desde su domicilio. Además, tiene otros procesos abiertos que aún no llegaron a la etapa de juicio oral.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.