
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La Cámara de Casación Federal ordenó revisar la condena a 15 años de prisión, que actualmente el exjuez federal cumple en su domicilio.
SaltaLa Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente a un recurso interpuesto por los abogados del ex juez federal Ricardo Lona y anuló la condena como partícipe secundario del homicidio del ex gobernador Miguel Ragone, hecho cometido en marzo de 1976, en la ciudad de Salta, en el marco del terrorismo estatal.
Aunque el fallo avalado por los camaristas Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, y el voto en contra de Alejandro Slokar, fue otro beneficio que alcanzó el exjuez Lona no logró zafar de la condena por encubrimiento y los jueces dispusieron remitir el expediente al Tribunal Oral en lo Federal N° 2 de Salta, para que imponga la pena.
En septiembre de 2019 y tras un extensísimo trámite, el tribunal había logrado llevar a juicio a Ricardo Lona y lo condenó a 15 años de prisión como partícipe secundario de homicidio agravado, encubrimiento y prevaricato. Sin embargo, ahora quedaron firmes sólo los dos últimos.
El exgobernador de Salta, médico de profesión y militante peronista, fue secuestrado el 11 de marzo de 1976, poco antes del golpe de Estado, cuando salía de su casa. La patota que lo secuestró baleó a dos testigos ocasionales del hecho, Margarita de Leal y Santiago Arredes, quien murió como consecuencia de los disparos.
Por esos dos últimos casos, el tribunal y por unanimidad, confirmó las condenas.
Actualmente, Lona cumple una única sentencia que no se encuentra firme a 15 años de cárcel con el beneficio de que lo hace desde su domicilio. Además, tiene otros procesos abiertos que aún no llegaron a la etapa de juicio oral.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.