
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El exgoberandor de Salta, Juan Manuel Urtubey, abogó por un gobierno de coalición en base a ideas” y cuestionó el centralismo del país.
ArgentinaJuan Manuel Urtubey participó de una entrevista en la TV Pública y fue consultado sobre la posibilidad de participar en una elección primaria en el Frente de Todos por su condición de dirigente del peronismo, a lo que contestó en forma tajante. “Es que para mí el Frente de Todos está terminado”, afirmó.
En la última semana, el ex gobernador había participado de un encuentro realizado por la coalición que gobierna el país, realizada en Mendoza y convocada por la senadora alineada con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Anabel Fernández Sagasti. Pese a su participación allí, Urtubey se encargó de diferenciarse de ese espacio.
“Lo que planteamos en 2019 y que fracasó, quizás hoy tiene las condiciones dadas”, dijo. En esa línea consideró que las fuerzas políticas están fragmentadas “en cuatro cuartos”, los que serían el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los dirigentes libertarios que se identifican con el diputado Javier Milei, y un espacio que, se deduce de sus palabras, buscaría explorar. “Debe haber un gobierno de coalición en base a ideas”, sostuvo el ex gobernador salteño.
Asimismo, buscó diferenciarse de la principal fuerza opositora congregada en Juntos por el Cambio. “Me tantearon mil veces, incluso me ofrecieron ser candidato de ese espacio”, reveló. No obstante, aseguró no estar identificado políticamente con los lineamientos que allí se expresan.
“No me engancho en esa historia, no funcionó ni este gobierno ni el anterior”, resumió el dirigente.
A todo esto, el dirigente también cuestionó el “centralismo porteño” con una dura comparación. “Hay dos Argentinas, y nadie se puede enojar por eso, una que está en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene un PBI per cápita de una capital de un país desarrollado, europeo, y está la Argentina del interior, donde vivimos en África Central”, afirmó.
La expresión del dirigente salteño fue una respuesta ante la consulta por el reclamo que llevó a la justicia el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para conseguir la devolución de un porcentaje de coparticipación que el presidente Alberto Fernández decidió recortarle al distrito, por considerar, a su vez, que su antecesor, Mauricio Macri, había incrementado arbitrariamente.
“No sólo quiero discutir federalismo fiscal, veamos cuál es la tasa de radicación de empresas en la Argentina y por qué en mi provincia, Salta, o en Formosa, tenés sólo el 8% de la generación de empresas de la región”, indicó Urtubey en forma retórica, para luego completar: “las condiciones de desarrollo están dadas acá”.
Tras el planteo, aclaró que “no hay que sacar lo de acá, hay que generar condiciones de desarrollo” en la región de la que proviene, sostuvo en declaraciones a la TV Pública.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.