
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
La Fiscal Penal investiga una denuncia del presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, Marcelo Ferraris, por la entrega ilegal de vehículos secuestrados por la AMT.
PolicialesLa fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó al Juzgado de Garantías 8 el allanamiento de cuatro viviendas y la detención de cuatro empleados de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT).
El operativo se realizó en el marco de una investigación que lleva adelante la UDEC por la entrega de manera ilegal de vehículos secuestrados por la AMT.
Como resultado de los allanamientos realizados por personal de la Unidad de Delitos Económicos del CIF fueron secuestrados celulares y numerosa documentación de interés para la causa, además de detener a los cuatro empleados.
La investigación de la UDEC inició luego de que el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, denunciara que días atrás, había tomado conocimiento del faltante de un automóvil secuestrado de la sucursal de avenida Tavella de la AMT. Al revisar las cámaras de seguridad observó el arribo de un hombre que le entregó un papel al guardia, sacó el auto y se retiró del lugar.
Ante ello, Ferraris solicitó examinar la orden de liberación del vehículo, pero no fue encontrada. Al revisar el libro de liberaciones, detectó una gran cantidad de salida de vehículos con órdenes de liberación con firmas que no correspondían a la del gerente. Al cotejar con el sistema informático, confirmó que no existían registros de los expedientes vinculados a dichas liberaciones. Ante ello, solicitó un relevamiento sobre los expedientes, resultando que hasta el 22 de mayo habían sido borrados entre 148 y 160.
A través de la investigación iniciada por Ferraris, y que luego continuaron los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos del CIF, se estableció que cuatro empleados de la AMT estarían liberando vehículos secuestrados a cambio de dinero.
Según se investiga, ante el secuestro de un vehículo utilizado como remis ilegal, un inspector de la AMT participaría entregando un número telefónico para comunicarse, mediante el cual se le ofrecía la entrega del automóvil -sin el pago de la respectiva multa- a cambio de una suma de dinero. Al recibir lo pactado, mediante el uso de usuarios genéricos, ingresaban al sistema y borraban las actas de infracción a fin de liberar los vehículos. Dicho modus operandi se completaba con la confección de órdenes de liberación apócrifas, falsificando la firma del Gerente de Registros y Habilitaciones.
Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal de UDEC solicitó el allanamiento de las viviendas de los cuatro empleados y su detención a fin de poder esclarecer el hecho.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.