
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Transportistas agropecuarios reclaman la normalización del abastecimiento. En Tucumán continúa una protesta iniciada ayer por los transportistas locales y se interrumpió la zafra.
ArgentinaMientras la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) continúa este miércoles con un paro en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar la equiparación de los precios con la Ciudad de Buenos Aires, se inicia un paro nacional por tiempo indeterminado con retenes en las rutas, en el que se impedirá la circulación del transporte de carga aunque no el de los automóviles, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.
Esta última medida de los transportistas de carga profundiza el reclamo por el faltante de gasoil y la liberación de los precios del combustible en estaciones independientes y el mercado mayorista.
“Es necesario que se tomen acciones precisas porque el sector está muy complicado, donde no es solamente la problemática del combustible, sino que también nos está afectando que faltan insumos y nos cuesta acceder a líneas de financiamiento, en momentos donde los costos no paran de subir”, señaló Santiago Carlucci, titular de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA).
El dirigente dijo que la protesta tendrá presencia de camiones con retenes en las rutas, donde no podrá circular el transporte de carga, pero si está asegurado la libre circulación del resto de los vehículos. Hasta el momento están confirmados como lugares de protestas, el cruce de las rutas 12 y 18, en zonas de la autopista Buenos Aires-Rosario, en Córdoba, Entre Ríos y San Juan.
Paro de transporte en Tucumán
Mientras tanto, en Tucumán continúa una protesta por tiempo indeterminado iniciada por la Cámara de Transportistas de Carga de Tucumán, entidad adherida a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Si bien en un principio se había anunciado que la medida de fuerza no iba a incluir cortes de ruta, lo cierto es que en la provincia hay dos bloqueos que están generando enormes inconvenientes.
Los puntos de mayor conflicto se registran en los cortes de la ruta 302, en el distrito de Cevil Pozo, y por otro lado en la rotonda de empalme con la ruta 9, que es uno de los lugares de acceso a San Miguel de Tucumán. Según se informó, se permite por dicha zona la circulación de colectivos de pasajeros y autos particulares.
Cabe señalar que la crisis del gasoil golpea con fuerza al norte argentino con desabastecimiento del combustible, sobreprecios y entrega en cupos a productores y transportistas, lo que genera serios inconvenientes en el entramado productivo de la región en medio de la zafra de caña de azúcar y del limón, dos de los principales eventos económicos de las provincias norteñas.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.