
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Tras un extenso debate que mostró la resistencia de la oposición, la oficialismo aplicó la abrumadora mayoría y logró la aprobación del proyecto. Este jueves sería sancionado por el Senado.
SaltaCon apenas 10 votos en contra, el oficialismo de la Cámara de Diputados logró aprobar el proyecto de ley que busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo año.
Aunque la discusión con la oposición se extendió varias horas, finalmente los bloques oficialistas "Gustavo Sáenz Conducción" y "Salta tiene Futuro", más los habituales aliados “Mas Salta” y la UCR lograron la media sanción. Mientras que votaron en contra los diputados Cristina Fiore, Julieta Perdigón y Roque Cornejo Avellaneda (Ahora Salta); Franco Hernández Berni, Jorgelina Juárez y Jorge Restom, del bloque Todos; Bernardo Biella y Cristina Frísoli de Salta Independiente; Sofía Sierra del PRO y Juan Esteban Romero que pertenece al bloque oficialista Salta tiene Futuro pero que, finalmente, votó en contra.
En el inicio del debate, hubo largos cuestionamientos porque se incorporó el artículo 14 que detalla cómo se realizará la renovación de los Concejos Deliberantes -que ahora a partir del 2023 deben ser elegidos por cuatro años- para reparar la omisión de la Convención Constituyente. “Es una ley dentro de otra ley, es cuestionable constitucionalmente”, advirtió el tartagalense, Hernández Berni.
Entre otros argumentos, la oficialista Laura Cartuccia defendió la suspensión de las PASO porque “permitieron que gente apartidaria" logró el acceso a la política porque se apeló a ganar votos en base a la popularidad, como ser deportistas, cantantes e influencers.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.