
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tras un extenso debate que mostró la resistencia de la oposición, la oficialismo aplicó la abrumadora mayoría y logró la aprobación del proyecto. Este jueves sería sancionado por el Senado.
SaltaCon apenas 10 votos en contra, el oficialismo de la Cámara de Diputados logró aprobar el proyecto de ley que busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo año.
Aunque la discusión con la oposición se extendió varias horas, finalmente los bloques oficialistas "Gustavo Sáenz Conducción" y "Salta tiene Futuro", más los habituales aliados “Mas Salta” y la UCR lograron la media sanción. Mientras que votaron en contra los diputados Cristina Fiore, Julieta Perdigón y Roque Cornejo Avellaneda (Ahora Salta); Franco Hernández Berni, Jorgelina Juárez y Jorge Restom, del bloque Todos; Bernardo Biella y Cristina Frísoli de Salta Independiente; Sofía Sierra del PRO y Juan Esteban Romero que pertenece al bloque oficialista Salta tiene Futuro pero que, finalmente, votó en contra.
En el inicio del debate, hubo largos cuestionamientos porque se incorporó el artículo 14 que detalla cómo se realizará la renovación de los Concejos Deliberantes -que ahora a partir del 2023 deben ser elegidos por cuatro años- para reparar la omisión de la Convención Constituyente. “Es una ley dentro de otra ley, es cuestionable constitucionalmente”, advirtió el tartagalense, Hernández Berni.
Entre otros argumentos, la oficialista Laura Cartuccia defendió la suspensión de las PASO porque “permitieron que gente apartidaria" logró el acceso a la política porque se apeló a ganar votos en base a la popularidad, como ser deportistas, cantantes e influencers.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.