
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Tras un extenso debate que mostró la resistencia de la oposición, la oficialismo aplicó la abrumadora mayoría y logró la aprobación del proyecto. Este jueves sería sancionado por el Senado.
Salta


Con apenas 10 votos en contra, el oficialismo de la Cámara de Diputados logró aprobar el proyecto de ley que busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo año.


Aunque la discusión con la oposición se extendió varias horas, finalmente los bloques oficialistas "Gustavo Sáenz Conducción" y "Salta tiene Futuro", más los habituales aliados “Mas Salta” y la UCR lograron la media sanción. Mientras que votaron en contra los diputados Cristina Fiore, Julieta Perdigón y Roque Cornejo Avellaneda (Ahora Salta); Franco Hernández Berni, Jorgelina Juárez y Jorge Restom, del bloque Todos; Bernardo Biella y Cristina Frísoli de Salta Independiente; Sofía Sierra del PRO y Juan Esteban Romero que pertenece al bloque oficialista Salta tiene Futuro pero que, finalmente, votó en contra.
En el inicio del debate, hubo largos cuestionamientos porque se incorporó el artículo 14 que detalla cómo se realizará la renovación de los Concejos Deliberantes -que ahora a partir del 2023 deben ser elegidos por cuatro años- para reparar la omisión de la Convención Constituyente. “Es una ley dentro de otra ley, es cuestionable constitucionalmente”, advirtió el tartagalense, Hernández Berni.
Entre otros argumentos, la oficialista Laura Cartuccia defendió la suspensión de las PASO porque “permitieron que gente apartidaria" logró el acceso a la política porque se apeló a ganar votos en base a la popularidad, como ser deportistas, cantantes e influencers.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



