
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
Se trata de una paciente extranjera que se encontraba en tránsito por San Salvador. Según aseguró el Ministerio de Salud, permanece aislada y con atención integral.
ArgentinaEl Ministerio de Salud de Jujuy informó que en las últimas horas se reportó un caso sospechoso de viruela del mono correspondiente a una persona extranjera de 30 a 40 años de edad.
En ocasión de tránsito por Jujuy, realizó la consulta al sistema de salud y se resolvió el aislamiento inmediato de manera preventiva por sospecha ante diferentes enfermedades, entre ellas, viruela símica.
Actualmente se encuentra estable, en aislamiento, sin requerimiento de internación y a la espera de los resultados de sus exámenes, señaló el Gobierno de Jujuy.
El caso sospechoso sería una mujer que llegó desde Bolivia, y que aseguró su marido padece los mismo síntomas y que se encuentra en el vecino país.
Desde la cartera recordaron a la población que los equipos de salud en todo el territorio de la provincia cuentan con capacitación y disponibilidad de protocolos de actuación. Entre las principales indicaciones, se considera sospecha en personas con síntomas compatibles y antecedentes epidemiológicos, es decir, contacto con casos probables o confirmados, viaje a países endémicos o procedencia de zonas no endémicas con brotes en curso. Además, el caso sospechoso se notifica de inmediato al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, iniciando la investigación correspondiente, incluida la búsqueda e identificación de posibles contactos estrechos.
Situación nacional
En el último reporte del 24 de agosto, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 133 casos en el país, sin presentación de fallecidos. Del total de registros, 38 personas presentaron antecedentes de viaje fuera del país previo al inicio de los síntomas. De los 95 casos sin antecedente de viaje, 71 cuentan con datos que refieren contacto sexual con viajeros o desconocidos o contacto estrecho con un caso confirmado. La situación epidemiológica nacional da cuenta de que la presentación de viruela símica corresponde en un 99,9% de los casos al género masculino y en su mayoría en personas que promedian los 35 años de edad aunque el rango de edades se ubica entre los 18 y los 54 años.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
La celebración del Día del empleado de comercio opera para los trabajadores del sector a modo de feriado. Cómo afecta a la apertura de locales, supermercados y shoppings.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.