
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Se trata de una paciente extranjera que se encontraba en tránsito por San Salvador. Según aseguró el Ministerio de Salud, permanece aislada y con atención integral.
ArgentinaEl Ministerio de Salud de Jujuy informó que en las últimas horas se reportó un caso sospechoso de viruela del mono correspondiente a una persona extranjera de 30 a 40 años de edad.
En ocasión de tránsito por Jujuy, realizó la consulta al sistema de salud y se resolvió el aislamiento inmediato de manera preventiva por sospecha ante diferentes enfermedades, entre ellas, viruela símica.
Actualmente se encuentra estable, en aislamiento, sin requerimiento de internación y a la espera de los resultados de sus exámenes, señaló el Gobierno de Jujuy.
El caso sospechoso sería una mujer que llegó desde Bolivia, y que aseguró su marido padece los mismo síntomas y que se encuentra en el vecino país.
Desde la cartera recordaron a la población que los equipos de salud en todo el territorio de la provincia cuentan con capacitación y disponibilidad de protocolos de actuación. Entre las principales indicaciones, se considera sospecha en personas con síntomas compatibles y antecedentes epidemiológicos, es decir, contacto con casos probables o confirmados, viaje a países endémicos o procedencia de zonas no endémicas con brotes en curso. Además, el caso sospechoso se notifica de inmediato al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, iniciando la investigación correspondiente, incluida la búsqueda e identificación de posibles contactos estrechos.
Situación nacional
En el último reporte del 24 de agosto, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 133 casos en el país, sin presentación de fallecidos. Del total de registros, 38 personas presentaron antecedentes de viaje fuera del país previo al inicio de los síntomas. De los 95 casos sin antecedente de viaje, 71 cuentan con datos que refieren contacto sexual con viajeros o desconocidos o contacto estrecho con un caso confirmado. La situación epidemiológica nacional da cuenta de que la presentación de viruela símica corresponde en un 99,9% de los casos al género masculino y en su mayoría en personas que promedian los 35 años de edad aunque el rango de edades se ubica entre los 18 y los 54 años.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.