
Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.
El titular de la cartera de Salud Pública de Tucumán aseguró que "ya fueron investigados para Covid, gripe, influenza A y B, hanta virus y un panel con FilmArray para descartar 25 gérmenes, dando negativo a todo esto".
Argentina


Otro paciente atacado por una neumonía bilateral de origen desconocido murió en la provincia de Tucumán, informó oficialmente el Ministerio de Salud local, con lo que son dos las víctimas mortales reportadas por esta causa.


A través de un comunicado, la cartera sanitaria provinciaL dijo que “se trata de un paciente del sexo masculino de 45 años de edad con comorbilidades y que se encontraba internado en el hospital Eva Perón desde el 21 del corriente”.
El ANLIS-Malbrán, donde se analizan los casos registrados en Tucumán, también emitió un comunicado en el que explicó que “los casos registrados corresponden a cinco trabajadores de la salud y una paciente de un sanatorio privado que iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto”, a la vez que confirmó el segundo deceso.
“Los seis casos presentaron neumonía bilateral, dos de ellos fallecieron, tres están hospitalizados y el restante se encuentra en buen estado de salud en aislamiento domiciliario”, añadió el ANLIS-Malbrán.
El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, ratificó la aparición de un brote de neumonía bilateral en seis pacientes, de los cuales uno falleció el lunes pasado y otro este miércoles.
Los casos "ya fueron investigados para Covid, gripe, influenza A y B, hanta virus y un panel con FilmArray para descartar 25 gérmenes, dando negativo a todo esto", informó el titular de la cartera de Salud tucumana.
"Posiblemente se trate de un agente etiológico infeccioso y eso lo debemos demostrar y buscar cuál es", sostuvo Medina Ruiz, antes del segundo deceso, y agregó que desde el 22 de agosto pasado no hay nuevos pacientes con este cuadro.
El funcionario provincial pidió tranquilidad a la población y señaló que "la situación está bajo control, los pacientes están internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos en coordinación a los hospitales y sanatorios donde se encuentran".
El ministro de Salud informó que "las muestras tomadas ya fueron enviadas al Malbrán y estamos a la espera de los resultados. Es muy probable que antes del fin de semana tengamos alguna respuesta y, si está antes, lo informaremos".
También advirtió que siguen "investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología".
"Dentro de las posibles causas están, por supuesto, las infecciosas y otras que son tóxicas o ambientales, es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir otras situaciones que generan episodios parecidos”, añadió Medina Ruiz.
Y agregó que “lo que tienen en común estos pacientes es el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral y compromiso en imágenes muy parecidas al Covid, pero eso está descartado".
También contó que el martes mantuvo comunicación con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, "quien está al tanto de lo que está ocurriendo y ofreció su apoyo en cuanto a equipos de expertos en caso de requerirlo".
El ministro recordó que se debe seguir "utilizando barbijo, realizar higiene de manos, consumo de agua potable y lavado de los alimentos de latas o envases".
También pidió a la sociedad "que busque siempre las versiones y la información oficial".

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.





El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.



