
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
Tras cuatro allanamientos, policías de la Brigada de investigaciones detuvieron a un hombre de 53 años que habría desviado un cargamento de bebidas alcohólicas valuado en más de $7 millones.
Policiales


El trabajo de los efectivos de Brigada de Investigaciones N° 4 Tartagal se armó por una denuncia de un comerciante que daba cuenta sobre una estafa en la que habría contratado los servicios de un camionero para el traslado de mercadería valuada en más de 7 millones y que, sin embargo, no efectuó la entrega pactada.


Bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, los investigadores lograron reunir elementos probatorios que permitieron establecer la identidad del posible responsable y los lugares donde habría reducido los elementos denunciados.
Como resultado de cuatro allanamientos se secuestró la suma de tres millones de pesos, más de 500 pack de latas de cervezas por doce unidades y teléfonos celulares.
Además, se concretó la detención de un hombre de 53 años de edad, como así también de otros elementos de interés para la causa.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



