
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó 2.239 infectados y 21 muertes por la pandemia en los últimos siete días. Buenos Aires sigue siendo la provincia con mayores reportes.
ArgentinaEl Ministerio de Salud de la Nación informó 2.239 nuevos casos positivos de coronavirus en los últimos siete días, un 23 por ciento menos que el reporte anterior, además de 21 muertes por la pandemia en el mismo periodo.
Los casos de coronavirus reportados, de esa manera, se redujeron a la mitad en las últimas dos semana. El 2 de octubre pasado la cartera sanitaria había informado 2.935 contagios y el 25 de septiembre, 4.482.
Las reducción fue más marcada en cuanto a las muertes, ya que se pasó prácticamente a la mitad en apenas 7 días, ya que el 2 de octubre se informó 40 decesos por la pandemia.
Con las últimas cifras, desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, se acumulaban 9.713.594 infectados y 129.958 muertes por la pandemia.
Por otro lado, eran 279 los pacientes con coronavirus que permanecían en terapia intensiva, mientras la ocupación de camas del servicio para toda patología y para adulto se ubicaba en el 40,5 por ciento en el país.
Las jurisdicciones que más casos reportaron son la provincia de Buenos Aires (822 y 3.767.593 acumulados), CABA (462 y 1.169.254), Córdoba (315 y 1.056.813), Corrientes (208 y 145.735), Santa Fe (53 y 759.660), Mendoza (47 y 283.981), Santa Cruz (47 y 93.764), La Rioja (44 y 61.231), Catamarca (38 y 97.402) y Río Negro (38 y 152.253).
Las otras provincias también informaron casos positivos de coronavirus: Jujuy (22 y 118.794 acumulados), Formosa (21 y 128.307), Entre Ríos (19 y 208.707), Tucumán (19 y 362.067), San Juan (18 y 155.955), Chaco (15 y 179.811), La Pampa (15 Y 114.184), Salta (11 y 165.628), San Luis (7 y 137.957), Misiones (5 y 83.603), Neuquén (5 y 172.585), Chubut (4 y 121.378), Santiago del Estero (3 y 128.219) y Tierra del Fuego (1 y 48.713).
Los 21 decesos por la pandemia consignados esta semana se reparte de la siguiente forma: Mendoza (11 4.998 acumulados), Neuquén (3 y 2.592), Buenos Aires (2 y 60.505), CABA (2 y 12.715), Entre Ríos (1 y 2.884), San Juan (1 y 1.259) y Tucumán (1 y 3.708).
No informaron muertes por Covid-19 en los últimos días Catamarca (793 acumulados), Chaco (2.697), Chubut (1.668), Corrientes (1.814), Córdoba (7.941), Formosa (1.311), Jujuy (1.692), La Pampa (1.185), La Rioja (1.046), Misiones (935), Río Negro (2.645), Salta (3.493), San Luis (1.621). Santa Cruz (1.103), Santa Fe (9.411), Santiago del Estero (1.363) y Tierra del Fuego (579).
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.