
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Hubo una nueva mesa de negociación entre el gremio, empresarios y el Ministerio del Trabajo pero lo lograron acuerdo, por lo que este jueves continúa la protesta.
Salta


El paro de actividades dispuesto por la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor cumplió este miércoles las primeras 24 horas de protesta y, tras no lograr un acuerdo entre las partes, continuará este jueves.
Representantes del gremio de los choferes se reunieron con autoridades del Ministerio de Trabajo con intenciones de lograr un acuerdo con las cámaras empresariales pero no lograron destrabar el conflicto.
El servicio de transporte de pasajeros, tanto en la ciudad de Salta como en el área Metropolitana, se retomará con normalidad este viernes 14 a la 0 hora con el servicio nocturno y a partir de las 5.30 con la totalidad de la flota en calle.
El diálogo entre los distintos sectores para destrabar la medida de fuerza convocada para el interior del país, continuará este viernes en horas del mediodía.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



