
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
El fiscal penal Ramos Ossorio imputó en forma provisional a una mujer de 34 años como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano.
PolicialesUna mujer de 34 años fue detenida e imputada por un hecho ocurrido en 2019 en la zona Sudeste de la ciudad, cuando aprovechando la indefensión de su acompañante, provocó un incendio de manera deliberada, provocando su deceso. Pudo conocerse que estuvo implicada en otros sucesos con similar resultado.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a una mujer de 34 años como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano.
El hecho investigado ocurrió el 7 de junio de 2019 en una precaria vivienda de Villa Lavalle de la ciudad de Salta, donde tras un incendio, un hombre fue encontrado sin vida en el interior.
La mujer que lo acompañaba relató que estaban durmiendo y que a partir de una vela que olvidaron encendida, se generó el foco ígneo. Ella salió a pedir auxilio y desconocía si el hombre había logrado salir.
La hija del fallecido radicó denuncia y manifestó sus sospechas de que la acusada habría tenido alguna participación en la muerte de su padre.
Ramos Ossorio tomó intervención a partir de una resolución que le asigna competencia en la causa a partir del avance de las tareas investigativas y el resultado de distintas medidas y pericias ordenadas, por las que se pudo determinar que el fallecido se encontraba inconsciente al momento en que se produce y avanza el fuego, lo que se acredita con la posición final del mismo, ubicación, proceso de calcinación y situación estructural de la vivienda.
Esto, lleva a sostener la hipótesis de que la acusada habría aprovechado la situación de total indefensión en que se encontraba la víctima, a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas y/o dormido, para provocar deliberadamente el fuego en la habitación en que el mismo se encontraba, factor que determinó su deceso por una “intoxicación por monóxido de carbono”.
Un dato que obra en la causa es que la mujer acusada cuenta con antecedentes penales y habría intervenido en otros sucesos con resultado similar, lo que determinó la necesidad de un estudio conjunto de las actuaciones, en orden a verificar la existencia de patrones de conducta compatibles con la conducta criminal que se le endilga en este hecho.
La mujer estuvo acompañada de un defensor oficial y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.
En Jujuy, gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares con la droga que pretendieron ocultar en un doble fondo que partió desde territorio salteño pero que fue detenido en un control montado en la RN34.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.