
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El director de Políticas Penales, Angel Sarmiento, se presentó a declarar por la visita irregular de Darío Monges al penal de Orán y volvió a señalar al exsecretario de Seguridad.
PolicialesLa Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, tomó declaración al Director General de Políticas Penales, Ángel Augusto Sarmiento, quien se encuentra imputado en forma provisional como autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública.
Después de negarse a declarar en la primera audiencia, el funcionario del Ministerio de Seguridad sostuvo que la autorización para el ingreso a la unidad penitenciaria se hizo en el marco de sus facultades reglamentarias y que la orden provino del entonces secretario de Seguridad y actual secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz.
Por otro lado, sobre la imputación por revelación de secretos calificado, dijo no haber estado notificado ni tener conocimiento de dicha medida, por no ser parte del proceso.
Aunque se buscó mantener en estricta reserva la declaración, trascendió que Sarmiento no sólo señaló a Cruz por el ingreso de Darío Monges, quien luego fue hallado con cinco tiros y signos de tortura en la zona sudeste de la Capital, sino que también entregó mensajes.
Los fiscales señalaron que se continúa con el cumplimiento de las distintas medidas aunque el fiscal federal Eduardo Villalba ya anunció que requerirá la incompetencia e la justicia provincial, ya que se presume que el hecho está relacionad al narcotráfico y mantiene estricta relación con la causa que investiga la muerte de Monges.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.