
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Es una prueba piloto exclusiva para pacientes de la ciudad de Salta, que hayan sido derivados por otras instituciones de Salud Pública.
SaltaEl hospital San Bernardo anunció que aquellos pacientes que residen en la ciudad de Salta, podrán solicitar turno vía WhatsApp para los siguientes estudios complementarios:
· Rayos X
· Mamografías
· Exámenes de laboratorio
· Ecografías
· Ecodoppler cardiovascular, de miembros y de vasos de cuello
· Holter
· Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA)
· Endoscopías
· Electroencefalografía
Quienes soliciten turnos para estas prácticas deben tener la correspondiente derivación médica, con la indicación de que en el establecimiento de salud donde ya fue atendido el paciente, no dispone de aparatología para llevar a cabo el estudio.
Las líneas telefónicas para enviar, solamente mensajes escritos, son (387) 3022001 y (387) 301367. Funcionarán de lunes a viernes, de 8 a 18. Se destaca que, no se atenderán llamadas ni se escucharán mensajes de voz.
Al respecto, el gerente general del nosocomio, Pablo Salomón, expresó que “se busca que los pacientes sean atendidos con mayor celeridad, optimizando el tiempo de espera”.
Agregó que “es una prueba piloto que nos permitirá evaluar la continuidad en un plazo de 30 días. Elegimos esta modalidad ya que esta aplicación móvil es accesible a gran parte de la población”.
Se recuerda que, la línea de Atención Ciudadana 148 también continúa vigente para la solicitud de turnos para atención médica y estudios complementarios. La misma está operativa, todos los días, las 24 horas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.