
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un operativo internacional, se realizaron 92 allanamientos en distintas provincias y en Salta se logró secuestrar gran cantidad de computadoras que serán peritadnos por el CIF.
PolicialesPor segunda vez en lo que va del año, Salta es parte de un operativo internacional denominado Red Federal en Alerta, del que participaron quince provincias argentinas, y fue coordinado en el marco de la Red Nacional 24/7 que integra la Procuración General de Salta desde el año 2014.
Esta operación tuvo su inicio en la investigación de tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer to Peer (P2P), dentro del territorio argentino, en el período de tiempo comprendido entre el mes de julio del año 2021 y el año 2022. Se lograron detectar noventa y dos objetivos, todos integrantes de la misma red de pedofilia, de los cuales cinco estaban localizados en la ciudad de Salta.
Este martes, a pedido del fiscal Federico Obeid integrante de la Unidad de Delitos Sexuales, se llevaron a cabo con éxito cinco allanamientos de conformidad con la orden judicial dictada, y se logró el secuestro de gran cantidad de dispositivos informáticos, los cuales serán remitidos al Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para su posterior análisis.
De los allanamientos realizados de manera coordinada con el resto de las provincias involucradas en esta investigación, participaron el Cuerpo de Investigaciones Fiscales CIF, y personal policial provincial de la Unidad de Investigación contra la Integridad Sexual.
Una vez más Salta, continúa con la lucha activa y constante en contra del tráfico de material de abuso y explotación sexual de menores a través de las redes. La modalidad delictiva crece día a día, atentando contra los derechos y la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes, que constituyen los actores más vulnerable de nuestra sociedad.
CÓMO FUNCIONA UNA RED P2P (PEER TO PEER)
Una red P2P (PEER TO PEER) consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente.
Cuando una persona instala un programa de intercambio de archivos, es consciente de que al menos a una carpeta (directorio) en su computadora podrá tener acceso cualquier persona integrante de esa red. Esta es una de las principales características de una red P2P.
Todos los archivos de la carpeta compartida del equipo miembro serán “visibles” para los demás componentes de la red. En esta red no hay un servidor general para almacenar los archivos y/o conectar a sus usuarios, sino internautas que, al mismo tiempo, descargan, así como ponen a disposición el acceso para que otros usuarios de esta red busquen estos mismos archivos en su máquina.
Algunos clientes P2P tienen la opción de mostrar al usuario las IPs de las conexiones que le están proporcionando o recibiendo archivos digitales. Ejemplos de redes P2P son los programas de cliente como Ares Galaxy, Phex, Shareaza, Limewire, eMule, Vuze, BitTorrent, entre otros.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.