
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La minera Mansfield celebró un convenio con el Municipio de Tolar Grande para apoyar con parte del financiamiento necesario para la contratación del servicio de transporte para los pobladores.
SaltaCabe destacar, que producto de la pandemia, la localidad ubicada a 640 kilómetros de Salta capital, dejó de contar con un servicio de transporte público de pasajeros. Y desde ese 2020 los habitantes de Tolar se quedaron sin una conexión regular con San Antonio de los Cobres o Salta capital.
Pero desde este jueves, y producto de un sistema instrumentado desde la Municipalidad con la colaboración de la minera Mansfield SA, se restablecerá el servicio diferenciado a través de un micro que funciona como transporte para los trabajadores mineros de esa compañía.
Adicionalmente, los pobladores de Tolar Grande también podrán contar con un boleto subsidiado que le permitirá viajar a bajo costo por decisión de la comuna.
De esta manera, el servicio partirá los jueves de Salta capital y retornará desde Tolar los viernes. El micro de la empresa Servi Norte partirá desde la terminal de Salta a las 13 horas y llegará a destino a las 22.30.
Para el retorno, el micro con capacidad para 23 personas, saldrá de Tolar los viernes a las 13, para llegar a Salta capital a las 22.30.
Gracias a este acuerdo, los pobladores de esa localidad de la Puna mejoran su calidad de vida, y no sólo el personal de la minera Mansfield, sino que también maestros, personal de salud o de seguridad, podrán viajar de manera mucho más digna.
El acuerdo entre el intendente Sergio Villanueva y la minera Mansfield permitió también ampliar la frecuencia por lo que habrá un servicio similar con el mismo horario, los días domingos desde Salta capital y regreso los lunes desde Tolar.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.