
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Aguas del Norte y Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) trabajarán articuladamente en la perforación de nuevas fuentes de abastecimiento para mitigar los efectos de la sequía que afecta a la provincia.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y su par de Remsa, Alberto Castillo, firmaron un convenio marco a través del cual se comprometieron a trabajar coordinadamente en la construcción de 12 nuevos pozos profundos para mitigar los efectos de la sequía en distintos puntos de la provincia.
Los titulares de ambas empresas del Estado acordaron que Remsa afrontará el financiamiento y perforación de las nuevas fuentes de abastecimiento de agua a partir de los proyectos y el acompañamiento técnico de Aguas del Norte que, además, definirá las zonas donde son necesarios los pozos.
Se acordó que, una vez completada cada obra, la misma será entregada a Aguas del Norte para su puesta en funcionamiento y operación en la prestación del servicio a los usuarios de la empresa.
El acuerdo tiene por objeto incrementar las obras que la Provincia viene ejecutando en materia de agua y saneamiento desde el inicio de la gestión con el objeto de revertir las décadas de desinversión en infraestructura y, además, aportar soluciones de corto plazo para ayudar a mitigar los efectos de la sequía histórica que afecta a buena parte del territorio salteño.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.