
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Aguas del Norte y Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) trabajarán articuladamente en la perforación de nuevas fuentes de abastecimiento para mitigar los efectos de la sequía que afecta a la provincia.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y su par de Remsa, Alberto Castillo, firmaron un convenio marco a través del cual se comprometieron a trabajar coordinadamente en la construcción de 12 nuevos pozos profundos para mitigar los efectos de la sequía en distintos puntos de la provincia.
Los titulares de ambas empresas del Estado acordaron que Remsa afrontará el financiamiento y perforación de las nuevas fuentes de abastecimiento de agua a partir de los proyectos y el acompañamiento técnico de Aguas del Norte que, además, definirá las zonas donde son necesarios los pozos.
Se acordó que, una vez completada cada obra, la misma será entregada a Aguas del Norte para su puesta en funcionamiento y operación en la prestación del servicio a los usuarios de la empresa.
El acuerdo tiene por objeto incrementar las obras que la Provincia viene ejecutando en materia de agua y saneamiento desde el inicio de la gestión con el objeto de revertir las décadas de desinversión en infraestructura y, además, aportar soluciones de corto plazo para ayudar a mitigar los efectos de la sequía histórica que afecta a buena parte del territorio salteño.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.