
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.
Los ocupantes del vehículo huyeron corriendo y no lograron ser detenidos. La pickup en la que se manejaban los narcos tenía pedido de secuestro.
Policiales


Narcotraficantes abandonaron un cargamento, o parte de él, que asciende a 17 kilogramos de cocaína, los que fueron hallados por personal de Gendarmería Nacional que salió en persecución de los delincuentes por la ruta 29, camino que conduce directamente a la provincia de Santiago del Estero, evitando la ruta nacional 16.


La camioneta fue hallada abierta y sobre el asiento del acompañante se halló un bolso con más de 17 kilos de cocaína de regular pureza.
Los gendarmes que perseguían al vehículo sospechoso por un camino plagado de pozos, de agua y madrejones visualizaron a la camioneta furtiva atrapada en una zanja. El estupefaciente era trasladado dentro de un bolso de mano, informó la fuerza.
El operativo estuvo a cargo de los efectivos de la Sección "Joaquín V. González" dependiente del Escuadrón 45 "Salta", quienes se encontraban desplegando un control a la altura del paraje El Remancito, del departamento de Anta.
Luego de un rastrillaje sin éxito trasladaron el vehículo y la carga a la sede del escuadrón, y en presencia de testigos y con autorización de la Unidad Fiscal Federal de Salta, el personal de la Fuerza efectuó una requisa del interior de la camioneta y halló un bolso de mano que contenía 17 paquetes rectangulares con un polvo de color blanco, que al someter a las pruebas de narcotest arrojó positivo para cocaína.
Los integrantes de la fuerza nacional decomisaron un total de 17,755 kilogramos del estupefaciente, como así también el rodado, el cual presentaba solicitud de secuestro desde el pasado 16 de marzo, es decir que era un vehículo malhabido que utilizaban para transportar sustancias ilegales prohibidas.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



