
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Se confirmó mediante una resolución del Ministerio de Desarrollo, publicada este martes en el Boletín Oficial. El incremento es del 35% para familias con uno o varios hijos de hasta 14 año.
ArgentinaEl Gobierno oficializó este martes el aumento del 35% de la Tarjeta Alimentar destinado a las familias beneficiadas por el “Plan Argentina contra el hambre”. La medida se formalizó a través de la resolución 700/2023 publicada en el Boletín Oficial.
El aumento fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, después de una reunión con Alberto Fernández. “Los aumentos en las prestaciones sufragadas a través de la Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad social, impactarán a partir de la liquidación a efectivizarse en mayo de 2023″, detalla la resolución.
El último incremento del programa se había dispuesto en noviembre pasado y había elevado los montos en 40%.
Tarjeta Alimentar: cuánto cobran en mayo 2023
Los titulares de la Tarjeta Alimentar pasarán a cobrar, con el aumento del 35%, de $12.500 a $17.000 en mayo. A continuación, los montos que ANSES le pagará a los beneficiarios del programa, que a la vez perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE):
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.