
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
ArgentinaEl Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo. De esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La línea aérea estatal pidió el período conciliatorio que regirá por 15 días, pero desde el gremio aseguran que no lo van a acatar debido a que la medida debe regir para toda la actividad, no solo para una empresa. “El problema no es con Aerolíneas”, indican desde APLA.
En la empresa afirmaron: “La medida de fuerza había sido anunciada en reclamo del decreto 378/2025, que establece nuevas disposiciones relativas a la forma de trabajo de las tripulaciones aeronáuticas en todas las empresas del sector. Aunque esta normativa no entrará en vigencia hasta dentro de 90 días, y su impacto varía según cada compañía, los dirigentes del gremio encabezado por Pablo Biró decidieron llevar adelante la protesta en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, perjudicando de forma directa, y en su mayoría, a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas”.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La institución dispone de una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados. También ofrece atención en Nefrología.
El Régimen Promocional de Reducción Fiscal alcanza a comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.