
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
El abogado defensor de maestros detenidos en Aunor recusó a la Jueza de Garantías porque en declaraciones públicas afirmó que los y las docentes encausados cometieron delitos.
Salta


El abogado Alvaro Arias Camacho, defensor de Fanny Quiroga, María Cristina Aparicio y Gustavo Nicolás José, pidió el apartamiento de la Jueza de Garantías N°1, Ada Zunino, en la causa que sigue por supuesta desobediencia judicial seguida contra docentes que participan de las medidas de fuerza que se vienen llevando a cabo desde hace cuatro semanas y que fueron detenidas en la ruta de ingreso a Salta.


Según el escrito, la recusación es por «adelantamiento de juicio», por las declaraciones que virtió el pasado 30 de mayo en una entrevista en la radio CNN Salta en las que indicó que “no hubo represión, cometieron un delito, y ser docente no te da la patente de impunidad”. “(Si) vos sos un dirigente social, un autoconvocado, y tenés la valentía de tomar una ciudad, de secuestrar a todos sus habitantes, tené la valentía de asumir y reflexionar que no estuviste bien y que no lo podés volver a hacer. Y que cometió un delito, y que se te advirtió ¿y por qué no te voy a detener? (…) Qué, hay un halo de impunidad, todo vale, lo que sea. De ninguna manera», aseguró también.
«Dichas declaraciones significan un adelantamiento de juicio sobre la causa» y, «sin lugar a dudas, una evidente manifestación extrajudicial de su opinión» sobre la causa, sostuvo el abogado defensor, quien recordó que la jueza «todavía debe entender y tomar decisiones» en este trámite judicial.
«La última palabra en relación a si, en determinados hechos y circunstancias, se ha configurado o no un delito, corresponde a una sentencia emitida por el tribunal competente y luego de un debido proceso», recordó también Arias Camacho en diálogo con Salta 12.
El defensor reprochó que la magistrada se aparte del lugar de imparcialidad que le corresponde en la causa, en el que tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las garantías procesales y en el que «la pretensión punitiva corresponde al Ministerio Público Fiscal». «Como puede observarse, la señora jueza, saliéndose de su rol neutral e imparcial declara directamente que los imputados han cometido un delito (cuando todavía estamos en una etapa inicial del proceso y donde cada uno de los encausados conserva su status de inocencia) y defiende el accionar policial, asumiendo un rol que en todo caso podría haber tomado un fiscal o un querellante, pero nunca un juez de Garantías», sostuvo el abogado.
El defensor también destacó que en «un contexto tan caldeado» y en el «estado de angustia en el que se encuentran mis defendidos y muchos otros docentes de la Provincia, las declaraciones de la judicante significaron una verdadera provocación (con una evidente repercusión social) y toda pérdida de credibilidad en su imparcialidad respecto de la presente causa, agitando los ánimos de gran parte de la ciudadanía y especialmente de mis defendidos, quienes aún están sujetos a un proceso judicial».

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



