
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Con un video publicado en sus redes sociales, el ex gobernador de Salta afirmó que no participará de las próximas porque “hoy la política no entiende a la gente y yo no entiendo esa política”.
Salta


El exgobernador de Salta y quien había lanzado su precandidatura a presidente por "Hacemos un País", Juan Manuel Urtubey, confirmó que, finalmente, no será candidato.
“No voy a tomar caminos que me alejen del país que necesitan los argentinos, ni de los que fui, soy y seré: un militante peronista”, dijo, agregando que no reniega de sus convicciones.
En su momento, Urtubey formaba parte de un insinuado espacio disidente, que no llegó a tener un nombre junto con Juan Schiaretti, nombre que hoy es debatido en Juntos por el Cambio como posible incorporación.
“Nunca creí en juntarse en contra de alguien, creo que tenemos que unir a favor de alguien”, expresó al respecto y agregó “hoy la política no entiende a la gente y yo no entiendo esa política, los argentinos vivimos en un país destruido y lo único que recibimos son peleas de poder, instiga, egos”.
Sobre el final, Urtubey ratificó que seguirá trabajando para que "la política vuelva a representar al pueblo" y que "para eso no necesito un cargo".

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



