
La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.
Hicieron creer a una abuela que tenía un familiar secuestrado y pidieron rescate. Una vecina llamó al 911 y en minutos se montó un operativo para poder capturarlos.
Policiales


Dos ciberdelincuentes oriundos de Mendoza fueron detenidos tras un espectacular operativo montado por la Policía de Salta luego de que cobraran el rescate por un secuestro "virtual", en donde el supuesto secuestrado se encuentra en perfecto estado pero se utiliza la ausencia de su morada para engañar a los familiares y hacerles pagar un rescate.


Los secuestradores virtuales fueron engañados por la fuerza pública, que les siguió el juego, los hizo cobrar el rescate y finalmente los detuvo cuando huían en un automóvil por el barrio Santa Ana.
Los detenidos estaban implicados en un hecho cuya calificación jurídica sería la de fraude extorsivo, al pretender engañar a una mujer de 78 años y obligarla a entregar dinero a cambio de liberar a su hijo, quien en realidad nunca estuvo privado de su libertad.
La operación captura se realizó cerca de las 4 de la madrugada de este miércoles, luego de que una mujer diera aviso al 911, alertando que su vecina de avanzada edad habría recepcionado llamados telefónicos que daban cuenta de que un familiar se encontraba secuestrado y le exigían entrega de dinero, por lo que la abuela se hallaba en crisis de nervios.
Tras el alerta, el Centro de Coordinación Operativa distribuyó los recursos policiales de la Dirección Unidad Regional 10, Motoristas de Emergencias 9-1-1 y patrullas que acudieron al domicilio de la damnificada a quien debieron asistir. La policía rastreó y ubicó al joven supuesto "secuestrado", quien se encontraba en buen estado de salud y posteriormente se pautó con inteligencia un encuentro con los supuestos estafadores, con quienes arreglaron la cantidad de pesos que entregaría la abuela.
A los pocos minutos de concretarse la entrega del botín, se realizó una persecución procediendo a detener a los sospechosos en barrio Santa Ana II, aprehendiendo a dos hombres de 25 y 27 años oriundos de la provincia de Mendoza.
En tanto, se procedió a secuestrar el vehículo que utilizaban, celulares, la bolsa que había entregado la damnificada con los billetes, entre otros elementos de interés para la causa.
Los demorados quedaron a disposición de la Fiscalía Penal 3.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



