
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Hicieron creer a una abuela que tenía un familiar secuestrado y pidieron rescate. Una vecina llamó al 911 y en minutos se montó un operativo para poder capturarlos.
PolicialesDos ciberdelincuentes oriundos de Mendoza fueron detenidos tras un espectacular operativo montado por la Policía de Salta luego de que cobraran el rescate por un secuestro "virtual", en donde el supuesto secuestrado se encuentra en perfecto estado pero se utiliza la ausencia de su morada para engañar a los familiares y hacerles pagar un rescate.
Los secuestradores virtuales fueron engañados por la fuerza pública, que les siguió el juego, los hizo cobrar el rescate y finalmente los detuvo cuando huían en un automóvil por el barrio Santa Ana.
Los detenidos estaban implicados en un hecho cuya calificación jurídica sería la de fraude extorsivo, al pretender engañar a una mujer de 78 años y obligarla a entregar dinero a cambio de liberar a su hijo, quien en realidad nunca estuvo privado de su libertad.
La operación captura se realizó cerca de las 4 de la madrugada de este miércoles, luego de que una mujer diera aviso al 911, alertando que su vecina de avanzada edad habría recepcionado llamados telefónicos que daban cuenta de que un familiar se encontraba secuestrado y le exigían entrega de dinero, por lo que la abuela se hallaba en crisis de nervios.
Tras el alerta, el Centro de Coordinación Operativa distribuyó los recursos policiales de la Dirección Unidad Regional 10, Motoristas de Emergencias 9-1-1 y patrullas que acudieron al domicilio de la damnificada a quien debieron asistir. La policía rastreó y ubicó al joven supuesto "secuestrado", quien se encontraba en buen estado de salud y posteriormente se pautó con inteligencia un encuentro con los supuestos estafadores, con quienes arreglaron la cantidad de pesos que entregaría la abuela.
A los pocos minutos de concretarse la entrega del botín, se realizó una persecución procediendo a detener a los sospechosos en barrio Santa Ana II, aprehendiendo a dos hombres de 25 y 27 años oriundos de la provincia de Mendoza.
En tanto, se procedió a secuestrar el vehículo que utilizaban, celulares, la bolsa que había entregado la damnificada con los billetes, entre otros elementos de interés para la causa.
Los demorados quedaron a disposición de la Fiscalía Penal 3.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.