
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La lista Unión por Salta presentó a sus integrantes en el Partido Justicialista y el precandidato a diputado nacional, Pablo Outes, sostuvo que Sergio Massa ayudará a la recuperación definitiva de la Provincia.
SaltaOutes fue el primer orador y enfatizó que “queremos a Sergio Massa de presidente”, porque será quien termine con la mirada centralista y excluyente de las provincias y que justamente desde su función y cercanía con el gobernador Gustavo Sáenz, viene confirmando su compromiso con esa mirada de país. En la sede del Partido justicialista -columna vertebral del frente que reúne a 17 partidos-, Outes también valoró la importancia de haber alcanzado la unidad y el empuje para seguir trabajando todos juntos.
Acompañado por las y los integrantes de la lista, Outes expresó también que las naciones se desarrollan sobre las condiciones de igualdad de un pueblo y que un escalón fundamental para ello, es el acceso a la formación, ya sea en el ámbito educativo o laboral. “Es el elemento indispensable para el desarrollo de una sociedad progresista; es la mirada básica del Partido Justicialista”, aseguró.
Participaron las precandidatas Yolanda Vega y Kitty Blanco, y el precandidato a representante en el Parlasur, Jorge Guaymás; el presidente del PJ, Esteban “Tuty” Amat, la diputada Laura Cartuccia, el diputado electo Juan José Esteban y el secretario de Relaciones Institucionales, Antonio Hucena, entre otros referentes locales.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.