
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
Lola, una can de la Aduana, logró señalar la valija con el dinero que transportaba un hombre de nacionalidad boliviana que pretendía ingresar divisas sin declarar.
ArgentinaDurante un control de rutina en el Paso Fronterizo Internacional Salvador Mazza - Yacuiba, que une nuestro país con Bolivia, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas frenaron un ingreso irregular de divisas. El descubrimiento se dio gracias a la acción de Lola, can aduanera que, durante un control realizado junto con su guía, marcó la valija de la maniobra.
La situación había comenzado cuando un automóvil con turistas se presentó en el Puente Internacional Profesor Salvador Massa para ingresar a la Argentina desde Bolivia. El personal aduanero les preguntó si tenían algo para declarar y aquéllos respondieron negativamente.
Tras solicitarles la documentación correspondiente, los agentes de la Aduana procedieron a inspeccionar el vehículo y fue en ese momento, durante la revisión de equipaje, que la can Lola exhibió un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas —cabe señalar, el binomio que compone junto con su guía se ha formado en el centro de entrenamiento canino que la Aduana creó recientemente en la ciudad de Salta, donde unidades K-9 se preparan para reforzar el control en la frontera norte del país.
Al observar la conducta del animal, los agentes aduaneros resolvieron abrir la valija señalada, perteneciente a un hombre de nacionalidad boliviana, para examinarla en forma exhaustiva. En efecto, disimulados entre zapatillas e indumentaria, identificaron nada menos que USD28.200 y $51.500 que el ciudadano del país vecino había omitido declarar.
La normativa establece que, de introducir en territorio argentino valores equivalentes a 10 mil dólares o más, los viajeros deben declararlo ante el servicio aduanero al momento de ingresar al país. En ese marco, el accionar del hombre en cuestión es una infracción contemplada tanto en el artículo 978 del Código Aduanero como en la Resolución General 2704/09 AFIP.
En consecuencia, los agentes de la Aduana labraron las actas correspondientes e incautaron el dinero por transgresión al régimen de equipaje.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.