
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
En el sur de la provincia, el precandidato a diputado de unión por Salta bregó por más “derechos, educación, obras, deporte y articulación privada-estatal para encaminar Salta”.
SaltaA pocos días de las PASO, el precandidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes, visitó el sureño municipio de Rosario de la Frontera, donde recorrió obras, empresas productivas y la Liga de Fútbol, donde asisten más de 1200 niños habitualmente
Junto al intendente Gustavo Solís, el precandidato recorrió la obra de ampliación de la Escuela N° 4694 San Leonardo Murialdo, donde se construye un edificio para nivel inicial. La infraestructura permitirá ingresar a la escolaridad a más de 300 estudiantes de 3 a 5 años de edad, en un edificio moderno y acorde para un mejor aprendizaje.
“Nuestro precandidato a presidente Sergio Masa fue el primero en firmar un compromiso para que la alfabetización sea el eje de gobierno en caso de ser electo. Nosotros también nos comprometemos a trabajar en favor de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por el Observatorio Argentino por la Educación (AE) y otras 130 organizaciones de la sociedad civil, porque sabemos que el esfuerzo conjunto de los expertos y los representantes, mejorará los resultados”, afirmó Outes.
El precandidato también celebró la convocatoria que genera la Liga de Fútbol de Rosario de la Frontera, a la que asisten más de 1200 niños de 6 a 16 años de ese municipio y parajes cercanos. Visitó el predio después de participar en la habilitación de 450 metros de pavimento sobre calle Obispo Colombres, obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Villa Josefina y aledaños.
Además, el recorrido incluyó empresas tales como AGSOF y ROME S.R.L. La primera, es una agrícola ganadera que cuenta con diversas unidades productivas radicadas en el NOA, distribuidas entre 34.000 hectáreas de producción de legumbres, la que va al mercado externo en un 100%. Tiene una planta de procesamiento con capacidad de 200 toneladas diarias. En tanto, ROME S.R.L. se dedica a la exportación de garbanzo, chía, soja, cranberries y diferentes variedades de porotos (negro, alubia, colorado dark y mung).
El principal mercado es Brasil, y se suman México, Centroamérica, Europa y Asia. “Muchos padres y madres de esos chiquitos que van a tener una nueva escuela, tienen trabajo en una empresa de primer nivel, lo que les permite quedarse y criar a sus hijos donde nacieron. Eso queremos para todos los pueblos”, finalizó Outes.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.