
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La Secretaria de Seguridad pidió que se investigue el origen del foco ígneo desatado en la zona norte de Capital y relató que fueron observadas cuatro personas a bordo de un automóvil.
PolicialesLa secretaria de Seguridad, Frida Fonseca Lardies se presentó en la Oficina de Orientación y Denuncias de la Ciudad Judicial para radicar una formal denuncia a fin de que se investigue el origen del foco ígneo desatado este jueves, luego del mediodía, en la zona de Chachapoyas, en la Capital, colindante a los cerros y cercano al predio de Gendarmería Nacional.
En la misma expresa que, según informaron los vecinos de la zona, previamente al inicio del vasto incendio, observaron la presencia de cuatro personas que se desplazaban a bordo de un automóvil Volkswagen Trend color gris claro.
El incendio ocasionó importantes daños a la flora y fauna del lugar, afectó a los vecinos, puso en riesgo su integridad física y generó gran movilización de recursos humanos y materiales por parte del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta hasta su extinción, pasadas las 18.
En este contexto, la funcionaria solicitó que se realicen las pericias correspondientes y se soliciten informes a la Municipalidad capitalina sobre órdenes emitidas de corte de pasto y/o poda de ese espacio, con el fin de que sean derivadas a la Fiscalía interviniente para determinar las responsabilidades civiles y penales respectivas.
La secretaria Frida Fonseca puso énfasis en que “Se debe tomar conciencia del enorme peligro que significa la imprudencia en la quema descontrolada de superficies, aún más cuando las condiciones climáticas típicas en esta época y el contexto natural y urbano, potencian el peligro que significa un incendio forestal para la vida y los bienes de las personas y hacen incurrir al Estado en gastos de magnitud para su control”.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.