
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
Mediante su cuenta de Instagram, el Presidente detalló el alcance de las iniciativas anunciadas por el ministro de Economía y remarcó: : “Son para ustedes, las familias”.
ArgentinaCon la bandera argentina de fondo y sentado en el reconocido sillón presidencial de Casa Rosada, el mandatario eligió su cuenta de Instagram para transmitir el mensaje mediante un video: “Las medidas que anunció el ministro Sergio Massa son para ustedes: las familias argentinas”.
Sin un rol protagónico en las elecciones, Alberto Fernández reapareció a última hora. Comenzó su mensaje mostrando su preocupación por el momento económico que atraviesa el país. Habló de “las medidas que tomamos” con “un solo propósito: mejorar tu ingreso, es lo que más nos importa. Nosotros te escuchamos. Nosotros te leemos, sabemos los problemas que tenés”.
Acto seguido, Fernández detalló una de las primeras iniciativas: “Por eso resolvemos que tanto los trabajadores del sector público como del sector privado, que ganen menos de 400.000 pesos, reciban $60,000 pesos en dos cuotas, eso va a ayudar a que tu bolsillo esté un poquito mejor”.
Este monto de suma fija era de los anuncios más esperados y su objetivo, según Massa, es “reforzar el poder de compra del salario”, luego del impacto post devaluación. En detalle, lo cobran trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales, lo que significa un total de beneficiarios de más de 5,5 millones de personas. El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).
De esta manera, el Presidente detalló la siguiente, referida a las personas que hayan pedido créditos: “A su vez. Si tenés deudas resolvemos que todos aquellos que tengan créditos con tarjetas de crédito o con acreedores prestamistas –que te cobran muchos intereses y te hacen la vida muy difícil–, puedan acceder a un crédito de hasta 400 mil pesos que podrán pagar en 24, 36 o 48 cuotas. ué queremos hacer con esto aliviar el peso de esa deuda con la que cargas”.
Pasando a los grupos familiares, Alberto Fernández detalló la siguiente medida: “También pensamos en las familias que tienen que pagar su cuota por la salud en la medicina prepaga. Bueno, a todas las familias que ganen hasta dos millones de pesos, que los ingresos familiares sean hasta 2 millones de pesos, a todas esas familias vamos a congelarle durante 90 días las cuotas de la medicina prepaga”.
Luego pasando al empleo doméstico el mandatario detalló: “También si sos trabajador o trabajadora en casas de familia, por única vez vas a recibir un refuerzo de hasta 25.000 pesos que vas a cobrar en dos veces”. El Gobierno explicó que las cuotas se recibirán en septiembre y octubre, de forma proporcional a las horas trabajadas. Además, para los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado va a reembolsarles el 50% de este refuerzo, que deberá tramitarse ante el ministerio de Trabajo. Esto representa más de 424.000 personas beneficiadas.
Para terminar su video, Alberto Fernández también envió un claro mensaje pensando en las elecciones generales y destacando la presencia del Estado: “¿Sabes por qué lo hacemos? Porque te escuchamos, porque te leemos, porque sabemos lo que te hace falta, sabes por qué es posible esto, porque hay un Estado presente”.
Además, a través de su cuenta de Instagram, donde tiene más de 2 millones de seguidores, el mandatario invitó a la gente a seguir a Sergio Massa, quien en esta red social cuenta con 215 mil seguidores. “Las medidas que anunció ayer el ministro Sergio Massa son para ustedes: las familias argentinas. Pueden seguirlo en todas sus redes sociales para conocer en detalle este nuevo programa. ¿Por qué decidimos hacerlo? Porque te escuchamos y te leemos. Queremos mejorar tus ingresos”, escribió en el video que detalla las medidas.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.