
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La petrolera que controla más del 50% del mercado reacomodó sus precios luego de las elecciones presidenciales. Hay variaciones de precios según la provincia.
ArgentinaEn un movimiento inesperado, las estaciones de servicio de YPF, la principal petrolera del país, ajustaron al alza los precios de los combustibles que ofrecen a nivel nacional. El incremento oscila entre un 3% y un 5%, llevando el costo de la nafta súper a $287 por litro. Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial para explicar la razón detrás de este aumento.
El incremento en los precios de los combustibles se produce tras las recientes elecciones presidenciales y causó sorpresa en el sector, dado que existe un acuerdo de congelamiento de precios vigente hasta el 31 de octubre.
Con este nuevo ajuste, el costo promedio de las naftas y el gasoil comercializados por YPF ha aumentado en aproximadamente $10 aunque varía según la provincia donde se haga el relevamiento.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.