
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El Enargas justificó la medida al señalar que es "oportuno convocar a audiencia pública, ya que la participación de la ciudadanía y las licenciatarias es previa a la adopción de la decisión pública".
ArgentinaEl Gobierno convocó a audiencia pública para la "adecuación transitoria" de las tarifas de transporte y distribución de gas, que se llevará a cabo de manera virtual el 8 de enero próximo.
La decisión se formalizó por medio de la Resolución 704/2023 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, la audiencia se celebrará a partir de las 9 del lunes 8 de enero y la inscripción en el Registro de Oradores comenzará el 22 de diciembre y estará abierto hasta el 3 de enero inclusive.
En esa oportunidad, se debatirán los nuevos valores de las tarifas de transporte de gas natural, de distribución de gas por redes, el traslado a tarifas del precio de gas y la determinación de un índice de actualización mensual para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes.
También se abordará la incidencia del costo del flete y/o transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) respecto de las localidades abastecidas con gas propano/butano inducido por redes, el tratamiento de la incidencia del precio del gas en el costo del gas natural no contabilizado y la Reversión del Gasoducto Norte, de acuerdo con el texto oficial.
En tanto, las licenciatarias de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural deberán, a efectos de su pertinente publicidad, presentar ante el Enargas y hasta el 22 de diciembre de 2023 inclusive: los cuadros tarifarios de transición por ellas propuestos, más la información de sustento que de cuenta de los motivos por los cuales se solicita la aplicación de tales cuadros.
El Poder Ejecutivo también dispuso habilitar la feria administrativa de enero de 2024 "atento el interés público comprometido, para todos los actos de trámite o definitivos que se sustancien" durante la audiencia.
El Enargas justificó la medida al señalar que es "oportuno y conveniente convocar a audiencia pública, ya que la participación de la ciudadanía y las licenciatarias es previa a la adopción de la decisión pública".
Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que el objetivo del Gobierno es que el nuevo esquema tarifario -tanto de gas como de electricidad- entre en vigencia entre febrero y marzo del año próximo.
Además, ratificó que habrá un recorte de los subsidios de ambos servicios que, calculó, implican 2 puntos del PBI "y más o menos el 40% del déficit fiscal".
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.