
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
”Estamos cumpliendo con los salteños con esta gran obra tan esperada”, indicó el gobernador después de recorrer la obra y adelantó que se prevé la habilitación el próximo mes.
SaltaLas obras para habilitar el tránsito en la circunvalación noroeste ya están en la etapa final. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió la nueva autopista que se extiende desde la ruta 28 hasta avenida Bolivia. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el director de Vialidad Salta, Gonzalo Macedo.
“Estamos cumpliendo con los salteños con esta gran obra tan esperada”, indicó el gobernador y remarcó que actualmente se trabaja en la ciclovía con hormigón a lo largo de la traza, la pintura horizontal, cartelería y guardarraíl.
Al adelantar que se proyecta la habilitación del tránsito para el próximo mes, Gustavo Sáenz señaló: “Tenemos previsto realizar otras obras importantes, siempre priorizando no gastar más de lo que ingresa”.
Puntualizó que en estos momentos difíciles que atraviesa el país, se “tiene previsibilidad para seguir avanzando con proyectos de obras que la gente necesita”.
Durante la recorrida, el Gobernador supervisó también la iluminación con tecnología LED y cableado subterráneo a lo largo de la traza, además de los puentes que permiten el paso de vehículos militares dentro del campo del Ejército Argentino.
Asimismo Gustavo Sáenz recordó que el proyecto integral contempla el paso de vehículos militares dentro del campo del Ejército Argentino la “construcción del paso bajo nivel en el acceso a barrio Grand Bourg, el cual ya se encuentra habilitado, y la repavimentación de la ruta provincial 28 desde el templete San Cayetano hasta San Lorenzo, que iniciará luego de la temporada de lluvias.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.