
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
"Todas las organizaciones de izquierda van a poner todo y más para que la jornada sea un gran éxito", anticipo el referente bonaerense del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
ArgentinaLos movimientos sociales que responden a los partidos políticos de izquierda se sumaron al paro y movilización del 24 de enero próximo anunciado por la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei.
En principio, un plenario conjunto de las CTA Autónoma (CTAA) y de los Trabajadores (CTA), y el sector de los movimientos de la Economía Popular (UTEP), se habían incorporado este jueves a la decisión del Confederal cegetista de declarar un paro general nacional con movilización hacia el Congreso.
A esa medida de acción directa se sumaron ahora Unidad Piquetera y la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), entre otras.
El referente bonaerense del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni anunció que "todas las organizaciones de izquierda" van a "poner todo y más para que la jornada de paro y movilización del 24 de enero sea un gran éxito".
Vamos a movilizarnos contra el feroz ajuste económico de Milei, decimos basta de represión y que hay que derrocar el DNU y la ley ómnibus que significan más entrega para el país y hambre para el pueblo argentino"
Eduardo Belliboni
"Desde el Frente de Lucha, el Polo Obrero y las organizaciones de la Unidad Piquetera (UP) nos sumamos con todas nuestras fuerzas al paro y plan de lucha dispuesto por la CGT para el próximo 24 de enero. Vamos a movilizarnos contra el feroz ajuste económico de Milei, decimos basta de represión y que hay que derrocar el DNU y la ley ómnibus que significan más entrega para el país y hambre para el pueblo argentino", señaló Belliboni en declaraciones a Télam.
En tanto, el titular de la FTV, Luis D'Elía, anunció que la organización que conduce también se sumará al plan de lucha de la CGT y anticipó: "De aquí al 24 de enero haremos cortes de ruta en todo el país".
"Haremos varios cortes en la ruta 3 en La Matanza y si el paro y los cortes no consiguen derogar el DNU de Milei, iremos al corte de ruta por tiempo indeterminado en La Matanza", afirmó en diálogo con esta agencia.
Las centrales obreras y la UTEP definieron el plan de lucha gremial en un plenario nacional de la militancia en rechazo del "decretazo" y la ley ómnibus que "procura imponer el Gobierno", en un encuentro en el predio "Parque de la Estación" de Avellaneda del que también participaron representantes de cooperativas, derechos humanos y pequeñas empresas.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.