
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
Jorge Luis Salvano, representante de Edesa, presentó el pedido formal de actualización de las tarifas en el marco de la audiencia pública convocada por el Ente Regulador. La factura podría llegar a $30.000 en las zonas cálidas.
Salta


El Irepresentante de las empresa de EDESA - ESED, Jorge Luis Salvano, fue el vocero que informó los pedidos de actualización de tarifas del 98% para el servicio de electricidad en la Provincia de Salta.


En principio, la empresa había solicitado una suba del 71%, pero finalmente el pedido fue actualizado y se informó la solicitud oficial hacia un 98%, con una diferencia de 27 puntos con respecto a la propuesta inicial.
Salvano especificó que el 40% de la factura que corresponde al servicio que brinda Edesa, sustenta los recursos que la empresa destina a la prestación del servicio.
Según el vocero, a lo largo del último año las ganancias determinadas se han transformado en pérdidas en el costo de abastecimiento, y aclaró que esto está vinculado a la compra de potencia y energía en el mercado eléctrico.
"Si nosotros analizamos la variación que existió entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 en los principales insumos, podemos ver que el precio del gasoil tuvo un incremento del 155%, los vehículos con un incremento de 185%, habiendo transcurrido a la actualidad 10 meses con un gran impacto en la inflación que prevé la actualización de los costos propios de distribución, operativos y comercialización, estos indices básicamente dependen de los valores de la inflación", destacó Salvano.
Nuevos costos: Tarifas de Luz
En las proyecciones del empresario, un usuario residencial provincial que está en el orden de los 250 kilovatios por mes y el usuario N1 de altos ingresos pasaría a pagar $ 17,988 a $ 29,309 por una diferencia de $11,320.
Un usuario N2 de bajos ingresos, según la calificación para el abastecimiento, pasa de abonar $6.669 a $ 11.769 con una diferencia de $ 5,103 en tarifa social.
Además, para los usuarios de la Tarifa Social N2 se prevén incrementos de $5.276 a $8,598 con una diferencia de $3.322 y el usuario N3 de ingresos intermedio, pagará de $7.466 a $13.228.
Salvano sostuvo que existe una deuda del Fondo Compensador Tarifario y que se estima aproximadamente en $900 millones. Bajo este criterio, el empresario sostuvo que el impacto en la tarifa sería un incremento del 98%.
La empresa busca la aplicación de aumentos en términos más cortos a raíz de la inflación. "De esa forma se pueda reconocer el costo de los bienes y servicios que tienen en el mercado y de esta manera mantener la sustentabilidad de servicio", dijo el vocero oficial.
"Nosotros estamos proponiendo la aplicación de una mecánica en forma trimestral considerando los índices definidos" aseveró Salvano.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



