
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
El ministro de Economia dijo que evalúa qué partidas presupuestarias recortará de inmediato si no prospera la discusión parlamentaria y a punto contra los recursos de las provincias.
ArgentinaEn medio de la discusión en el Congreso por la Ley Ómnibus, el ministro de Economía Luis Caputo lanzó una fuerte advertencia a los gobernadores y dijo que recortará “inmediatamente” partidas presupuestarias si los diputados no aprueban el capítulo fiscal del megaproyecto.
“El déficit cero no se negocia”, reiteró. “Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Javier Milei, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias”, destacó Caputo.
“Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”, continuó el jefe del Palacio de Hacienda a través de su cuenta de X.
“No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”, concluyó Caputo.
Minutos después, el diputado nacional del bloque Hacemos Coalición Federal Miguel Ángel Pichetto, uno de las bancadas que negocia con el oficialismo cambios en el megaproyecto, salió a cuestionarlo también por redes sociales. “El Ministro de Economía Luis Caputo, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”, le dedicó desde su cuenta de X.
El ministro de Economía le respondió al rato: “Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia”, le dijo. “Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default”, aseguró.
Y por último, reiteró que “el tuit no es una amenaza, es una respuesta a todos los argentinos que se preguntan que pasaría si el Congreso no aprobara la ley: ratifico que vamos a cumplir igualmente con la meta fiscal, lo que implicará que las provincias contarán con menos recursos”, cerró. El mensaje fue retuiteado por Milei.
El proyecto de Ley Ómnibus que consiguió dictamen el martes por la noche incluye medidas clave para el plan de ajuste fiscal que pretende llevar adelante el gobierno libertario en su primer año de mandato. Entre ellas, la suba generalizada de retenciones a las exportaciones. Otra medida transita por un canal paralelo en un proyecto aparte, que es la reversión del impuesto a las Ganancias para que unos 800 mil empleados vuelvan a pagarlo.
Horas antes, Caputo había reconocido que el ajuste fiscal para llegar en el primer año de gestión de Javier Milei al equilibrio financiero deberá ser más pronunciado que lo anunciado en un principio. El jefe del equipo económico consideró que el déficit fiscales “la raíz de nuestros problemas económicos”. “El déficit fiscal financiero 2023 cerró en -6,1%, más alto aún de lo esperado. Este gobierno está decidido a terminar con este flagelo que nos ha llevado a la situación actual. El compromiso de llegar a déficit cero, no va a cambiar, se apruebe o no la ley”, concluyó Caputo.
Las cifras finales del sector público de 2023 implicarán la necesidad de un ajuste mayor al planificado por el ministro de Economía. Para el 2023, mirado de manera completa, el déficit primario fue de 5,4 billones de pesos (2,9% del PBI). El déficit financiero, con los intereses de deuda agregados en la cuenta, ascendió hacia fin de año a 11,6 billones de pesos, lo que representa un 6,1% del PBI. Ese será, entonces, el tamaño del ajuste fiscal que deberá realizar el gobierno de Javier Milei en su primer año de mandato para conseguir el equilibrio en las cuentas públicas.
El nombre del ministro de Economía apareció en el acto que la CGT encabezó esta tarde frente al Congreso en el contexto de paro general sindical. En el escenario, el líder camionaro Pablo Moyano brindó un discurso duro y apuntó contra el funcionario: “Si Caputo lleva adelante estas medidas, los trabajadores lo van a tirar al Riachuelo”.
“Hace pocos días el Presidente, de forma risueña con un periodista, riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas. El mismo ministro de Economía, que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares, que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación. Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al riachuelo”, manifestó.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.