
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
El senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, cuestionó la inflexibilidad del Gobierno, mientras que el diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto, sugirió "bajar un cambio".
ArgentinaMediante su cuenta de X, el senador por Salta, Juan Carlos Romero, opinó sobre el avance de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación y cuestionó la falta de diálogo, acuerdo y concertación entre el Gobierno nacional, los legisladores y las provincias.
Finalmente el senador salteño, que presumiblemente votaría a favor de la Ley Ómnibus que comenzará a tratarse en el recinto de la Cámara de Diputados la semana próxima, agregó: "Este clima de tanta tensión no ayuda. Hay que bajar los decibeles para lograr objetivos. Se trata de llegar a un acuerdo razonable y equilibrado que no implique aprobar a ciegas ni tirar todo a la basura. Corrijamos, mejoremos y encaremos sin miedo el nuevo rumbo de la Argentina".
En el mismo sentido, el diputado nacional y presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, volvió a criticar al oficialismo al señalar que "si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades".
El presidente del nuevo bloque Hacemos Coalición Federal- "el bloque del quórum", según denominan dentro del recinto legislativo- criticó al Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) por la falta de fortalecimiento en el diálogo parlamentario y las alianzas:
“No me asusta nada, lo que digo es que me parece que no es bueno para el país, hay que encontrar un sendero de diálogo positivo y salir de la agresión. Hay que reconstruir el diálogo con los gobernadores de manera sincera, que sirva para que también acompañen una política nacional y ellos no sientan que pierden capacidad de funcionamiento en sus provincias".
"Si el Gobierno en el corto plazo no va hacia un camino de coalición, tiene dificultades. Así no se puede funcionar los cuatro años. El Gobierno tiene un problema estructural, no tiene mayoría parlamentaria. Hay que tratar de dialogar, construir mayoría. No se puede ir ley por ley. Hay que trabajar en la construcción de mayoría parlamentaria para poder gobernar cuatro años”, advirtió Pichetto en relación al futuro de la gestión de Milei.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.