
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
"El fuego está activo" y avanza tanto dentro del parque como en otras jurisdicciones provinciales, por lo que ya se movilizaron alrededor de 200 bomberos y combatientes, precisó el intendente del lugar.
ArgentinaEl intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, aseguró que el incendio en ese predio y cercanías "tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas", donde trabajan alrededor de 200 combatientes con herramientas manuales y líneas de agua para controlar el fuego, que continúa activo desde hace cinco días.
"El incendio tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas, tanto dentro del Parque Nacional Los Alerces como en jurisdicción de la provincia de Chubut", dijo Otaño, y aclaró que se trata de un "70 por ciento dentro del parque, un 30 por ciento en provincia".
Además, recordó que "el fuego está activo" y "hay peligro" ya que "se está propagando".
En este sentido, detalló que el incendio "tiene dos flancos, derecho e izquierdo, y un desarrollo longitudinal que ya supera los 8 kilómetros", mientras "el frente de avance es variable según la geografía entre 800 y 1200 metros".
Para combatirlo, "desde primera hora" trabajan "intensamente en el flanco derecho, que es el más activo" aproximadamente 300 combatientes de línea, 2 aviones hidrantes y 3 helicópteros con helibalde.
Además, se cuenta con la operación de un avión de observación y un equipo de drones para monitorear el comportamiento del fuego y eventuales zonas peligrosas, agregó el intendente.
El combate contra el fuego
Actualmente trabajan en colaboración para controlar el fuego agentes del Parque Nacional Los Alerces, de otros parques nacionales, brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la provincia de Chubut y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego, además de bomberos voluntarios de Esquel y de Trevelin.
El comportamiento del fuego no es uniforme debido a la topografía del lugar, caracterizada por pendientes y cañadones irregulares.
Se dispone de 5 medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con la operación de 3 helicópteros; 2 aviones hidrantes; un avión de observación; maquinaria vial y drones de observación de puntos calientes, recordaron desde el Comando Unificado.
En cuanto a las causas del incendio, el intendente aseguró, en diálogo con C5N, que "es intencional", pero "no tenemos un nombre, un responsable".
"Se inició en dos focos que tuvieron lugar simultáneamente a una distancia uno del otro, lo que hizo prácticamente imposible controlarlo rápidamente, como si hubiera sido un foco solo. Se unieron en un frente muy difícil de controlar en horas de la noche justamente para que sea más compleja la tarea de control y de extinción", explicó.
Además de quemar bosque nativo, las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga, "que adquieren su corte máximo entre 80 y 150 años de edad", indicó Otaño.
"Ninguna persona que esté viva hoy en este planeta va a ver este bosque en el estado que estaba hace una semana", subrayó.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.