
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Después de su polémica frase sobre los créditos para jubilados y su cercanía a la muerte, la canciller habló durante 40 minutos en un espacio en X y apuntó contra gobernadores y legisladores.
ArgentinaTras la polémica que generó el fin de semana por un comentario sobre los créditos a los jubilados, la canciller Diana Mondino volvió a dejar declaraciones fuertes este lunes. En medio de la negociación con gobernadores y legisladores por la Ley Ómnibus, opinó que estos actores de la oposición "tienen la obligación de dejar de decir estupideces".
Mondino estuvo 40 minutos hablando este lunes en un "Space" en la red social X (ex Twitter). El "Space" se llama Café Macondo y es moderado por el usuario Teddy Trader (@trader_teddy) y Max (@LaninMZ), ambos usuarios anónimos pero verificados de la red social.
La canciller aprovechó el espacio también para defenderse de sus declaraciones sobre los créditos a jubilados. La controversia ocurrió durante su participación en el programa de Mirtha Legrand, cuando la funcionaria cuestionó ese tipo de préstamos por la edad de los beneficiarios.
"Es absurdo, por definición todos algún día nos vamos a morir y si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años es seguro que te vas a morir. Entonces, ¿para qué estas haciendo este tipo de cosas?", afirmó Mondino. A lo que Mirtha respondió: "Yo pienso vivir muchos años más, si Dios quiere". El viernes 23 de febrero, la diva cumplió 97 años.
En la charla en Twitter, Mondino aseguró la "sacaron de contexto" y agregó que cada vez entiende más la "maldad" que hay detrás de los recortes a sus discursos.
En un fragmento de la charla hizo mención a la Ley Ómnibus (que fracasó en su primer tratamiento y volvería a debatirse en el Congreso) y habló de los comportamientos de los diputados, senadores y gobernadores que negocian con el oficialismo.
Uno de los puntos que propone el Gobierno es que los trabajadores de la cuarta categoría vuelvan a pagar Ganancias, pese a que el propio Milei había votado a favor de quitar el gravamen y apoyó en medio de la campaña una propuesta del entonces ministro (y su rival) Sergio Massa.
Allí la ministra hizo hincapié en la importancia que tiene evitar el déficit fiscal para el Gobierno y dijo que entiende que "los diputados, gobernadores y senadores hablan a sus votantes, pero tienen la obligación de dejar de decir estupideces".
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.